
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
AYALA, Mor., 19 de junio del 2019.- “Acudió a nosotros le Mtro. Ulises Flores Peña que tiene el cargo de abogado general de la UAEM, el cual llegó queriendo responsabilizarnos por daños al mobiliario de la institución”, señalaron universitarios de la Escuela de Estudios Superiores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) con sede en Xalostoc, Ayala.
En un comunicado, los estudiantes sostienen que son las autoridades universitarias los únicos responsables por evitar el diálogo desde el pasado viernes cuando inició la protesta con bloqueo a la designación de Josefina Vergara Sánchez como directora del plantel que una parte del alumnado considera una imposición.
“Los Venados, quienes son la seguridad de la universidad tomaron por completo la responsabilidad de las instalaciones” señalaron los estudiantes que incluso han pernoctado en las afueras de la escuela a pesar de haberles negado el alumbrado y seguridad, se les prohibió la entrada al plantel para realizar necesidades fisiológicas con la instrucción por parte de los elementos de bloquear los servicios por parte de rectoría.
Denunciaron que un grupo de alumnos que brindan el apoyo a Vergara Sánchez llegaron al lugar en estado de ebriedad en actitud provocadora y manipular la imagen con la compra de bebidas alcohólicas a fin de invalidar el movimiento que finalmente los inconformes lograron mantener en forma pacífica.
En las votaciones del pasado miércoles, Antonio Castillo Gutiérrez obtuvo 259 votos mientras que Vergara Sánchez, 145 mientras que por parte de los trabajadores, 40 y 31 votos respectivamente, sin embargo, en sesión del día siguiente, el Consejo Universitario votó a favor de Josefina Vergara.
Aunque se acordó que el pasado fin de semana el rector, Gustavo Urquiza se reuniría con los estudiantes, la cita no se llevó a cabo por lo que se retomó la manifestación el día lunes siguiente.
Señalan que a la directora general académica, Gabriela Mendizabal Bermúdez; Raúl Alberto Olivares Brito, procurador de derechos Académicos se les expuso las manifestaciones de acoso, amenazas, abuso de poder por la que fueron sometidos por parte del equipo de trabajo y amigos de la Doctora Josefina Vergara y se reiteró la necesidad de diálogo directo con el rector. De acuerdo con los estudiantes, han sido objeto de diversas modalidades de provocación.
A través de un oficio, se informó a los estudiantes que los profesores podrían realizar evaluaciones y actividades en las instalaciones a fin de concluir el semestre que causó confusión por su validez.
“Hay inconformidad por parte de los investigadores de campo ya que no se les está permitiendo la entrada a las instalaciones para que ellos verifiquen sus proyectos y nuestra postura ante esto es neutra”, señalan.
Se dicen sabedores de la preocupación e inquietud de la comunidad sobre este hecho y reafirman que el único objetivo es hacer que se respete el derecho de manifestación así como la toma de decisión reflejada en el voto y aclararon que el movimiento se realiza de manera libre y voluntaria.
Responsabilizaron al rector universitario pues no ha mostrado interés de diálogo y no descartan buscar ser escuchados por el Gobernador del estado, Cuahutémoc Blanco e incluso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.