![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 11 de diciembre 2018.- Tras la denuncia penal que presentó el Fiscal Anticorrupción, Juan Salazar Núñez ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del diputado, José Casas González, por el supuesto delito de haber otorgado datos clasificados del Sistema Nacional de Seguridad Pública, abogados penalistas afirmaron que la querella no cuenta con los fundamentos.
En entrevista, el ex presidente de la Asociación de Abogados Penalistas en Morelos, Said Basave Gómez aseguró que la denuncia que presentó el funcionario estatal, carece de sustentabilidad jurídica, debido a que el artículo 139 fracción II de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad de Pública, refiere que “a quien divulgue de manera ilícita información clasificada de la base de datos o del sistema de informática”, es decir, que sólo el personal de seguridad podría ser sancionado, ya que en caso de que puedan difundir esa información pueda causar un prejuicio.
Por tal motivo, el penalista señaló que este tipo de acciones no aplica en contra del legislador de la bancada del PT, José Casas, ya que sólo reveló que los Fiscales General y anticorrupción, no se aplicaron los exámenes de control y confianza, antes de rendir protesta como funcionarios en procuración de justicia.
“Esa expresión que hizo el diputado José Casas, no configura ningún delito, por eso nosotros ahora entendemos que el fiscal anticorrupción, Juan Salazar, ha perdido todos los juicios, no olvidemos que él cuando fue Consejero Jurídico del Gobierno pasado, fue quien hizo las denuncias en contra de los alcaldes y ya cuando fue fiscal anticorrupción, integro esas carpetas y las llevó a juicio, otorgando sólo un resultado fallido”, dijo.
Basave Gómez reveló que la falta de conocimientos del derecho penal por parte del Fiscal Anticorrupción, Juan Salazar Núñez refleja “las malas” interpretaciones de la ley para interponer las denuncias penales. Por ello, consideró que este tipo de anomalías han perdido todas las denuncias en contra de los ex servidores públicos, tal como sucedió con el ex edil de Cuautla, Jesús González Otero.