![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 15 de marzo 2019.- El titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), José Antonio Ortiz Guarneros denunció penalmente a una empresa quien vendió en la administración de Alberto Capella aparatos inservibles denominados “nidos de águila”, utilizados para detectar armas de fuego.
Dijo que una vez que adquirieron los “nidos de águila”, y lograron rescatar el contrato de la empresa, solicitaron a los empresarios la reparación de dichos aparatos, ya que el costo de los dispositivos fue superior a los 58 millones de pesos, sin embargo, al analizar que no sirven, presentaron la denuncia penal.
“Se compraron unos aparatos que les llamamos nidos de águila que son para detectar armas, que no sirvieron por un monto de 58 millones y ahorita estamos demandando a la empresa ya que el contrato no aparecía y se les exigió a que las repararan, las repararon y volvimos a operar y no sirven, ahorita ya optamos por demandar a la empresa (…) No recuerdo el nombre de la empresa, pero la demanda se puso el día de ayer”, reveló.
Durante su comparecencia durante este viernes, el jefe policiaco en Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros reveló que actualmente no cuentan con los suficientes recursos para operar en la dependencia estatal.
Ya que los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) del 2018, se encuentran comprometidos por la pasada administración, es decir, con la adquisición de patrullas, armas y uniformes.
En el caso de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad (FASP) para este 2019, Ortiz Guarneros confirmó que en breve podrían recibir los recursos por parte de la federación, ya que son un monto superior a los 194 millones de pesos.
Ortiz Guarneros aseguró que los legisladores debieron aportar mayores recursos, ya que hasta el momento no cuentan con la certeza de recibir los recursos del presupuesto del ejercicio fiscal 2019, en donde la CES recibirá un monto de mil 100 millones de pesos.