![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 20 de julio 2020.- La Secretaria General de la Sección 19 del SNTE, Maestra Gabriela Bañón Estrada, en reunión vía videoconferencia con los dirigentes sindicales de todo el país y el líder nacional, Maestro Alfonso Cepeda Salas, definen la agenda gremial, de cara al próximo ciclo escolar, impactado por la crisis sanitaria.
El 17 de julio concluyó el receso magisterial, y el Sindicato, como actor responsable, continúa preparándose para responder al inédito desafío que enfrenta la comunidad educativa.
Destacó que se ha mantenido una estrecha coordinación con autoridades en la preparación del reinicio de actividades escolares, lo que ocurrirá hasta que existan garantías de sanidad.
“El sistema educativo fue el primero en aislarse y será el último en dejar el confinamiento. Eso ocurrirá hasta que el semáforo epidemiológico de contagio esté en color verde”.
Como parte de las tareas a desarrollar, en el SNTE “realizaremos una campaña para retener a nuestros alumnos, para motivarlos a no abandonar sus estudios”.
Recordó que está en marcha una encuesta para conocer las condiciones básicas de cada escuela, especialmente las relacionadas con la higiene, como servicios de agua y drenaje; así como la salud del personal, para identificar a quienes se encuentran en mayor riesgo por edad, enfermedad subyacente o embarazo.
La información de la encuesta “es importante para dialogar con la autoridad federal y con las autoridades de la entidad, para prever las medidas de seguridad sanitaria indispensables para cuando se deban reabrir las escuelas”.
El líder nacional del SNTE advirtió que lo sucedido con el anterior ciclo escolar, en el que se interrumpió la educación presencial, evidenció la necesidad de reactivar en cada entidad la entrega de computadoras a los maestros, a través del fideicomiso para el Programa de Apoyo a las Tecnologías para la Educación.
Además del tema de salud, los dirigentes expusieron diversos asuntos en materia de seguridad social y del ámbito laboral, reafirmando la determinación del Sindicato en la defensa de los derechos de sus agremiados.
En la reunión se analizaron también las fechas referenciales definidas por autoridades educativas, previo a la apertura de escuelas, como capacitación y Consejo Técnico Escolar.