![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 1 de diciembre de 2022.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en su sesión ordinaria celebrada el 29 de noviembre de 2022, aprobó la distritación electoral uninominal local y sus respectivas cabeceras distritales del estado de Morelos.
La distritación consiste en redefinir el trazo de los distritos, que son áreas geográficas de la representación política, para lograr el equilibrio poblacional entre los mismos y de esta manera, que cada diputada/o electa/o represente al mismo número de habitantes. La distritación se realiza por la dinámica demográfica: nacimientos, fallecimientos y migración, que cada cierto tiempo debe reconfigurarse, acorde al reporte oficial del Censo de Población.
La Constitución Mexicana y la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales facultan al INE a mantener actualizada la cartografia electoral del pais; y en este sentido, le corresponde garantizar el equilibrio, en términos de población, de los distritos electorales locales y federales. Para materializar esto, se utilizan los datos del último censo de población publicado por el INEGI, que para esta distritación fue el Censo de Población y Vivienda 2020. Asi mismo, también se aprobó por el Consejo General del INE una metodología diseñada por especialistas en la materia, que contiene los criterios tecnicos y reglas para la generación de los mejores escenarios, en los que participan las representaciones políticas.
En la metodología, las fuentes de información sobre la población fueron las proporcionadas por el Instituto Nacional de Población Indígena (INPI) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde se considera que aquellos municipios que tiene un 40% más de personas que se autoadscriben como población indigena, adquiere esta definición; por ello, en la configuración de los distritos electorales locales que fueron aprobados por el Consejo General del INE en la sesión del 29 de noviembre, varias entidades federativas resultaron con distritos denominados indigenas.
Cabe señalar que el número de distritos locales son determinados por los congresos estatales, y la forma de esos distritos le corresponde definirla al INE con base en los criterios técnicos establecidos en la legislación y en la normatividad. Es así como se aprobó la demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en que se divide el estado de Morelos y sus respectivas cabeceras, 12 distritos electorales uninominales locales, y de estos dos denominados como distritos indigenas.
El mapa de la distritación local en el estado de Morelos es el siguiente, en el que se destacan los dos distritos indigenas que cuentan con los números 03 y 08: