
Aplica Jiutepec operativo Pasajero Seguro en transporte público
CUAUTLA, Mor., 30 de agosto del 2019.- Inaugurada en 1987, lleva el nombre de Abraham Rivera Sandoval, maestro reconocido como en el mejor del estado y además de fundar varias escuelas también abrió la biblioteca principal en el municipio de Cuautla y que por muchos años fue referente de estudios para la región oriente.
A la fecha, la Biblioteca “Abraham Rivera Sandoval” no cuenta con personal especializado y restringió el servicio en el horario vespertino al ser reubicados trabajadores sindicalizados luego de la pérdida de las plazas por jubilación de los bibliotecarios.
Consultado al respecto, el coordinador estatal de bibliotecas, Jesús Reyes Posadas señaló que conforme al convenio firmado con el ayuntamiento, corresponde al gobierno municipal asignar personal con perfil específico para un correcto servicio a los usuarios.
“Es lamentable que el ayuntamiento no ha tomado cartas en el asunto ya que le corresponde asignar personal, no han visto la necesidad de tener la biblioteca con el horario completo. De otras áreas se reubican y no cubren los perfiles y no pueden apoyar a los usuarios porque desconocen muchos temas. No sólo afecta a las metas estatales sino primordialmente el daño es para la comunidad, es muy marcado en esta que es cabecera, las otras cubren sus horarios en ambos turnos”, comentó.
Biblioteca sin bibliotecarios
Recientemente, a través del gobierno federal se dotó de 1,600 nuevos ejemplares a esta biblioteca como parte de la estrategia nacional para incrementar el acervo en las bibliotecas del país, sin embargo, con el horario de servicio trunco las metas para el fomento a la lectura no se cumplen. Aunque la dirección de educación que encabeza Erick González aseguró que se trató de un logro de gestión, la realidad es que se trata de una iniciativa federal. El coordinador estatal de bibliotecas confirmó que tres de las cinco bibliotecas en el municipio ya fueron abastecidas y en breve las otras dos aumentarán su acervo.
La comunidad bibliotecaria de México, por su perfil profesional y formación académica, constituyen los especialistas competentes para la gestión de los datos e información validada, confiable y fidedigna.
Al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Colegio Nacional de Bibliotecarios publicó un pronunciamiento de diversas asociaciones afines con el que sostiene que, para que una sociedad se desarrolle de manera integral y mejore su calidad de vida debe contar con los recursos de información y documentales que le permitan enriquecer su conocimiento para tomar mejores decisiones y emprender acciones más certeras.
“La salvaguarda y difusión del patrimonio documental analógico y digital es parte integral de la labor de las bibliotecas, el apoyo en estas tareas es imprescindible para que las futuras generaciones puedan acceder a estos materiales, entender su país, sus raíces y su identidad (…) consideramos pertinente que los puestos estratégicos en las bibliotecas y los sistemas bibliotecarios sean ocupados por bibliotecarios profesionales, y que la profesionalización y actualización del personal bibliotecario sea una realidad constante” sostiene.