
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
CUERNAVACA, Mor, 31 de mayo 2019.- El Comité del Premio al Mérito Periodístico, conformado por las diputadas, Dalila Morales Sandoval, Blanca Nieves Sánchez Arano, Elsa Delia González Solórzano y el diputado, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, dieron a conocer a los ganadores de la edición 2019 de este galardón.
El jurado calificador tuvo la participación del periodista y autor de ocho libros, Jesús Lemus Barajas; el periodista Salvador Rivelino Rueda Frias, quien ha colaborado en el portal La Silla Rota, El Financiero, ABC Radio, portal Reversos, y profesor en la Escuela Carlos Septién.
Los trabajos que participaron fueron los publicados en los años 2017 y 2018, y se premiarían 3 lugares por categoría.
Medios Impresos; primer lugar: Alma Karla Sandoval Arizabalo por la crónica “Jojutla, casi el epicentro” la cual se publicó en la Jornada Semanal de México y otros medios locales; segundo lugar: Máximo Cerdio Gordillo; del periódico La Unión de Morelos, por la crónica: “Sonata para Margarita”; tercer lugar; Marcela García Aparicio, del Diario de Morelos, por el reportaje; “Detección Oportuna…Mastografia.”
En esta misma categoría, el jurado determinó realizar una Mención Honorifica a la periodista Tirza Sara Duarte Bazán, del periódico La Jornada Morelos, por la crónica, “No vamos a dejar en el olvido a nuestros hijos”.
En tanto en la categoría de periodismo radiofónico, se concedió el primer lugar a Raúl Silva de la Mora, del Instituto Morelense de radio y Televisión, por el reportaje; “Yo fui Bracero”.
Cabe destacar que el segundo y tercer lugar, el jurado calificador decidió dejarlos Desiertos al considerar que los trabajos inscritos no cubrieron los parámetros delineados, ni en cuestión de investigación, ni en cuestión de impacto social, ni para fomentar y fortalecer el debate en la opinión pública.
En la categoría de periodismo televisivo resultaron ganadores; Juan Esteban Salazar Dreja, del Instituto Morelense de Radio y Televisión, por el reportaje “Los Dueños de Nada”; segundo lugar, Carlos Félix Gaxiola del Instituto Morelense de Radio y Televisión, por el reportaje “En busca del epicentro: crónica de un terremoto”; y tercer lugar; Ángela Berenice González Miranda, de TV Azteca por la nota informativa, “Incendio en el CEBADAL”.
En Periodismo Digital, primer lugar; Yesenia Daniel Menez, de Mochicuani, con el reportaje, “Morelos sin capacidad de respuesta ante emergencias”; segundo lugar; Emmanuel Villalobos Hernández de VOM Noticias, con la nota cronicada; “Espionaje”; y tercer lugar; Patricia Espíndola Uribe de Vom Noticias por: “Sismo 19 de septiembre”.
Finalmente, los integrantes del Comité, decidieron otorgar el Premio al Mérito Periodístico, por trayectoria con 30 o más años a la periodista de la región sur, Angélica Tavarez Hernández y a Froylán Trujillo Hernández.
El comité informó que los trabajos participantes fueron 104 en las diferentes categorías, mismos que se quedaran para archivo y también acordaron por unanimidad que sea en la Sesión Ordinaria del día 6 de junio cuando se haga la entrega de los respectivos premios.
Los integrantes del Comité, anunciaron que, a iniciativa de este Comité, es que se propuso la instalación de una Sala de Prensa, para dar atención y generar facilidades a los representantes de los diferentes medios de comunicación, donde podrán desarrollar su trabajo con mayor facilidad, que se inaugurará el mismo día se la entrega del Premio al Mérito Periodístico en el marco del Día de la Libertad de Expresión a celebrarse el día 7 de junio.