
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
Luz del Carmen Lozano Reyes, Coordinadora del Trabajo Productivo en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec por parte de SAGARPA, aseguró que en vísperas de la conmemoración de un 8 de marzo más, en donde se festeja el Día Internacional de la Mujer, en esos dos municipios del Estado, trabajan 400 mujeres en el campo.
Dijo que para la dependencia federal es muy importante tener equidad de género, de saber que podemos contar con el esfuerzo de las mujeres trabajadoras del campo y que al igual que los hombres son una parte muy importante para el campo, aquí en México.
Dijo que el campo en el país en lo general y en Morelos en lo particular ha dejado de ser exclusivo para los hombres, “nosotros tenemos muchas productoras, en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec contamos con al menos unas 400, que enseñan jugando a sus hijas a trabajar la tierra, ellas son las responsables de llevar a cabo la producción y la siembre de lo que representa el campo en Morelos”.
Lozano Reyes dijo que las mujeres campesinas no ven ese trabajo como una obligación, hacen esa actividad con gusto, a las mujeres se les ha apoyado con huertos familiares, con paquetes de gallinas, de conejos.
Finalmente, la funcionaria federal dijo que a las mujeres campesinas, se les debe de incentivar para que no dejen esa actividad, la cual aman, prueba de ello es que se levantan de madrugada y casi todo el día están al pendiente de sus cosechas, “que sigan cultivando sus tierras, que les inculquen ese amor por la tierra a sus hijos e hijas, para que se críen esos lazos generacionales para que nunca dejen de amar la tierra.
Una de las principales actividades económicas es la siembra del aguacate, en las comunidades de Santa María Ahuacatitlàn y Buena Vista del Monte.