![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
Esta expresión viene de Europa y se asemeja a la frase “Al pan, pan y al vino vino”, para ser claros.
JOJUTLA, MOR., A 11 DE DICIEMBRE DE 2018.- En su visita a Jojutla, el mandatario del país, Andrés Manuel López Obrador advirtió “Cuentas claras y el chocolate espeso” al hablar del apoyo que sí dará a las universidades públicas, pero a las cuales, no por ser autónomas no se les puede auditar o pedir cuentas.
“No puede haber algo más importante que sacar adelante a nuestro país y a nuestro pueblo, ayudar entre todos a enfrentar el problema de pobreza y desigualdad que padecemos en el país”, fueron las palabras que López Obrador mencionó para hablar del problema que se tiene que resolver de las universidades públicas en el país, recordando que “lo dije en Cuernavaca y lo repito ahora, con todo respeto, vamos a seguir apoyando, pero cuentas claras y chocolate espeso, porque no es dame y dame y dame y quiero más; y soy autónomo y a mí no me puedes auditar, va a haber apoyo, pero queremos honestidad, se acabó la corrupción”, advirtió.
Sin embargo, dijo que sí habrá apoyo para la Universidad de Morelos y terminó gritando ¡que vivan los estudiantes!
Y para entender su dicho buscamos qué significa “Cuentas claras y chocolate espeso”, y dicha expresión existe desde Europa donde había dos opciones para preparar el chocolate: 1) El sistema español, que prepara el chocolate espeso; y 2) El sistema francés, el chocolate diluido en leche, es decir, más líquido.
Es decir, la frase “Las cosas claras y el chocolate espeso” se produce cuando una persona quiere hablar de un tema con claridad, sin miedos ni preocupaciones. Y una frase similar es “Al pan pan, y al vino vino”, frase que invita a decir las cosas por su nombre, sin medias verdades. Palabras directas, claras y honestas.
Esta frase, junto con la de “Me canso ganso”, se suman a las primeras que AMLO dice en sus discursos y que provoca la risa y los comentarios chuscos de la población que les parecen simpáticos y que seguramente serán una constante en sus disertaciones.