
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
CUAUTLA, Mor., 21 de junio del 2020.- Con la suspensión de actividades escolares de manera presencial por Covid 19, la relación maestro – alumno se llevó a casa aumentando la participación de los padres de familia.
Para Elvira Diez, no es novedad pues durante una década, sus tres hijos han sido educados por el sistema desescolarizado. Una alternativa al acoso escolar, la burocracia, la violencia o a los vicios del sistema educativo tradicional mexicano es la escuela en casa, desescolarizado o el flexiscooling con tiempos establecidos por los padres de la mano con los hijos como una forma de adquirir sentido de responsabilidad en el autoaprendizaje.
La mayor de sus hijas, con 15 años de edad, se encuentra en Alemania en propedéutico hacia la licenciatura en Corno Francés en una institución del mejor nivel con músicos de este instrumento, y quien sólo estuvo dos años en una escuela; otra más de 12 años de edad y uno más con nueve quienes no han pisado la primaria tradicional.
Explica que para obtener los certificados se hace uso de programas a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos ya que en el país sólo tienen validez el certificado de sexto de primaria y el del último grado de secundaria en 12 módulos con acceso a exámenes de diagnóstico.
“Puede ser tan barato o tan caro como tú lo decidas”, comenta a pregunta sobre los gastos de familia y sobre las aptitudes es básico el tiempo, la motivación para estar con los niños y la pasión por aprender para confeccionar su propio modelo educativo. “La mejor y la más difícil es el desescolarizado, los niños siguen la guía de los padres quienes se vuelven un facilitador y sorprendentemente es el mejor. Luego está el flexiscooling donde los niños eligen pero algunos temas el adulto decide qué va a aprender y selecciona un currículum y luego está la escuela en casa donde se prepara, compra o descarga un programa y cada día hay avances seguimiento, el niño aprende lo que el adulto le selecciona”, explica.
La escuela en casa es legal, lo que está prohibido es que estén solos. ¿Cuándo se termina la educación en casa? Cuando el joven decide que es necesario adquirir los conocimientos de manera presencial en alguna institución.
Elvira llegó a Morelos luego de 20 años de trabajar como economista, al vivir en una zona rural en la Sierra de Montenegro asumió la decisión de tomar esta alternativa educativa.
Las teorías datan desde las décadas de los 60-70 con autores como Paul Goodman o Iván Illich que en sus publicaciones sostienen sus teorías sobre liberar y fortalecer la iniciativa de las nuevas generaciones, multiplicar las formas de educación a cada talento, condiciones y motivaciones personales así como aprender a ser responsable.
“Permitirles explorar diferentes opciones, platicar con ellos, pasar tiempo con ellos, llevarlos a eventos públicos relacionados con lo que les gusta”, aconseja.