
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 19 de noviembre 2018.- En su paso por Morelos, la legisladora del II Distrito Federal del Estado de Morelos por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandra Pani Barragán, criticó a los diputados de Morelos por no cumplir con la reducción de sus sueldos.
Lo anterior al afirmar que los diputados federales ya bajaron sus salarios un 40 por ciento así como todos los excesos que tenían, pues afirmó que cuando entraron al Congreso de la Unión, había una plantilla de trabajadores exagerada de 5 mil personas administrativas con un sueldo alto.
Aceptó que los ex diputados se quedaban con el denominado “Ramo 23” que era un recurso que bajaban ciertas cantidades para municipios y para estados, sin embargo ellos decidían llevar sus constructoras así como proveedores propios y era cuando “se capitalizaban los diputados federales”.
“Ya está aprobada la Ley y está funcionando a partir del 9 de noviembre, donde señala que nadie puede ganar más que el presidente de la República así que cualquier persona que a partir de esta fecha no esté acatando la ley, se le hará un procedimiento penal”, abundó la diputada federal.
Además, dio a conocer que “hasta hace 15 días habían 615 funcionarios en la Cámara que estaban ganando 350 mil pesos mensuales y se dieron de baja”, a lo que llamó a la ciudadanía para no preocuparse de que no ocurra lo mismo en Morelos, pues “el licenciado Andrés Manuel tendrá la posibilidad de llegar a hacer las adecuaciones que se necesitan para que acaten lo que se prometió”, esto con la nueva y aprobada Ley Orgánica de Administración Federal.
Pani Barragán agregó que existen cuatro leyes fundamentales que implementaron, que son: “La corrupción es un delito penal, ya no hay posibilidades que se queden fuera de la carta”, “hay revocación de mandato, si no estás cumpliendo, te puedes ir en cualquier momento”, “nadie puede ganar más que el Presidente de la República” y la “eliminación del fuero”.