![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 25 de octubre de 2020.- El sector Salud en Morelos entró en crisis financiera e incluso ya se informó a sus trabajadores que a partir del 15 de noviembre podría darse el retraso en los pagos salariales, pero no así en las prestaciones sociales ni el aguinaldo del mes de diciembre.
En un comunicado dirigido a los integrantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTS) Sección 29 en Morelos, el dirigente Gil Magadán Salazar anotó que tampoco hay recursos económicos para el pago del “Bono Covid” prometido hacia el personal que labora dentro de esa área.
La situación ha sido informada al interior de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud en Morelos (SSM) respecto a la crisis financiera que vive el sector, debido a los recortes aprobados por el Congreso de la Unión al presupuesto de la presente anualidad.
Las autoridades del ramo, indicó el líder sindical, buscan desaparecer diversos conceptos en prestaciones sociales, como es el concepto 30 que es un bono anual por eficiencia, calidad y resultados.
Magadán Salazar subrayó que es en Morelos en donde el personal de Salud cuenta con los salarios más bajos al nivel país, por ello con gobiernos del pasado fue compensado a través de las prestaciones sociales.
Y para colmo, Morelos es el único estado donde el aguinaldo es pagado con vales de despensa y no en efectivo, situación que también afecta la economía de los agremiados.