![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre de 2016.- Se estima que 35.5% de las Unidades Económicas del país fue víctima de algún delito durante 2015, mientras que en 2013 lo fue el 33.6%, lo que significó un incremento de 5.5%respecto a lo registrado dos años antes, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2016, dados a conocer por el Inegi.
A partir de la ENVE se estima que durante 2015 se generaron 4 millones de delitos asociados a 1.6 millones de unidades económicas víctimas. Esto representa una tasa de concentración de 2.5 delitos por unidad económica víctima. El 14.6% de las empresas han dejado de invertir por el problema de inseguridad.
El delito con mayor incidencia sigue siendo el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, mismo que, además, presentó un incremento de 28.7% con respecto de 2013.
La extorsión, por su parte, ha superado al robo hormiga como el segundo delito con mayor incidencia al presentar un incremento de 34.3% con respecto del nivel estimado para 2013.