![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/0f800aef-042d-465d-aafb-b9d23139f12c-107x70.jpeg)
Con Corazón de mujer atenderá Margarita a morelenses de 55 a 59 años
CUERNAVACA, Mor., 21 de abril de 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la Red Ciudadana Transformando Morelos A.C, realizó la inauguración del Foro Internacional Tierra, Paz y Bienestar.
Al dar la bienvenida, Margarita González Saravia, embajadora de la Red, expuso que en el foro seexpondrán experiencias exitosas que han contribuido en el bienestar de la población.
Señaló que, durante el encuentro se pretende identificar iniciativas ciudadanas y políticas públicas que contribuyan en la construcción de una cultura de paz y bienestar social, encaminadas a la transformación de Morelos.
Para la apertura, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, quien ha impulsado una transformación profunda en beneficio de la comunidad que dirige, dejó claro que cuando hay intenciones de lograr crecimiento en beneficio del pueblo, lo principal es encaminar los recursos públicos de manera transparente.
Para contextualizar, dio a conocer que la situación de Iztapalapa era la de un lugar con rezago en atención de servicios que dejó a esta alcaldía de la periferia, con casi dos millones de habitantes, sin acceso a una calidad de vida digna, para combatirla se conceptualizó el proyecto denominado UTOPIAS, que es la transformación de espacios públicos con el fin acercar servicios hacia la comunidad.
“Les llamamos UTOPIAS porque venimos de la lucha para transformar este país, porque queremos que las utopías se hagan realidad y en Iztapalapa, con tantas desigualdades, teníamos que hacer realidad lo que históricamente habíamos soñado junto con el pueblo de transformar la vida de la población”, declaró Brugada Molina.
Mencionó que este avance fue “un desafío que se está convirtiendo en dar acceso a la población con modelos distintos”, lo que la llevó a relacionar el desarrollo integral con la construcción de paz, que está directamente ligada con la seguridad y los intereses de la juventud, por lo que concluyó que “si se puede transformar la vida de la gente”.
En el primer día de actividades, también participaron Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl, quien dirige la Agrupación Política Nacional Unidos por un Mejor País, quién expuso el tema de las Experiencias de seguridad en Ciudad Nezahualcóyotl, a partir de que debe ser un tema primordial de colaboración de la mano de la sociedad con el único fin de que las familias vivan más seguras.
Por su parte, Freddy Ehlers, ex ministro del Buen Vivir de Ecuador, compartió con los asistentes la conferencia Quiénes somos los humanos y a dónde vamos, encaminado hacia el objetivo del buen vivir, expuso que el gobierno debe medir el progreso con base a la felicidad de sus habitantes y no sólo por el crecimiento económico.
Por la tarde, se realizó de manera virtual desde Argentina, la conferencia magistral a cargo de Rubén Pesci, pionero latinoamericano del desarrollo sustentable, habló sobre la necesidad de generar un proyecto metropolitano para proteger el medio ambiente.
En el evento que se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC) se contó con la asistencia de Francisco León y Vélez Rivera, director delInstituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).
El día de mañana sábado 22 de abril a las 10:00 AM, se llevará a cabo el panel: Construcción de Paz, Experiencias en México, donde participarán: Álvaro Urreta, Lennin Torres, Diana Lepe, bajo la moderación de Dolores González.