
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 17 de junio del 2019. El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, encabezó la firma del decreto por el que se crea y regula el órgano desconcentrado denominado Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.
Su conformación da cumplimiento a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la cual indica que cada entidad federativa debe hacerse cargo de lo que ocurra en su territorio.
Para lograr resultados satisfactorios, habrá estrecha colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, afirmó Pablo Ojeda.
“La administración de Cuauhtémoc Blanco asume con absoluto sentido de responsabilidad la obligación que heredó en esta materia. Nos comprometimos a crear la comisión local (…), hoy en día es una realidad”, apuntó.
El funcionario estatal indicó que, de acuerdo a cifras nacionales, un promedio de 40 mil personas se encuentran desaparecidas en el territorio nacional.
El secretario hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado a trabajar coordinados con la comisión recién creada y atienda sus necesidades en todas las áreas de su competencia.
Al acto, acudieron Lizbeth Cerón Salinas, presidenta del Colectivo Víctimas y Ofendidos del Estado de Morelos; y Angélica Rodríguez Monroy, representante de la Asociación Civil Búsqueda de Familiares Regresando a Casa Morelos.