
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 10 de octubre del 2018.- El hallazgo de dispositivos que presumen un espionaje en el gobierno de Cuahutémoc Blanco Bravo no es castigado por la ley por lo que no habrá responsables a las denuncias que dijo la administración estatal haber presentado, señaló José Luis García Moreno, integrante de la barra de abogados en la delegación de la Región Oriente.
En entrevista, explicó que el uso de las grabaciones obtenidas podrían ser objeto de pruebas ilícitas, sin embargo no se ha revelado qué tipo de información fue la que se obtuvo, en qué oficinas o si fueron colocadas durante la administración pasada que hace concluir que se trata de una “cortina de humo” ante la falta de gobierno.
Ayer, el gobierno de Morelos hizo de conocimiento público la localización dentro de algunas oficinas gubernamentales de equipo técnico “especializado como micrófonos, cableado y otros elementos propios de tácticas de espionaje” que calificaron como prácticas desleales en contra de la actual administración.
García Moreno cuestionó la secrecía de la información que se pudo haber captado por dichos dispositivos ya que el ejercicio gubernamental es público y supone transparencia.
“En cada sexenio dicen lo mismo, la ley no castiga la existencia de aparatos sólo lo que se graba y su uso por lo que a las denuncias que dicen haber presentado, no habrá responsables”, subrayó.
En cambio, sobre las acusaciones de desvío de recursos y señalamientos sobre el ejercicio indebido del servicio público de la administración de Graco Ramírez, el gobierno de Blanco Bravo ya debió presentar las denuncias correspondientes sobre la falta de dinero.
A la par, a 30 días de funciones los diputados en el Congreso Local al contar con la información de primera mano no han iniciado los procesos para denunciar por la vía política y penal las irregularidades detectadas en el sexenio anterior.