![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 7 de octubre del 2018.- Será el próximo 12 de octubre que se celebre el primer foro “El río Cuautla Corazón de la Ciudad” con el objetivo de identificar las medidas necesarias para mantener con vida y aprovechar de manera sustentable el recurso natural más importante de la ciudad y generar propuestas de políticas públicas para las nuevas administraciones gubernamentales.
El comité de Vigilancia Ambiental Participativa Río Cuautla que encabeza Sergio Gerardo González Santoyo, Vigilantes Santa Rosa A.C., Fondo de Lucha por la Democracia, el Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla y la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional organizan el encuentro que se llevará a cabo a las diez de la mañana de este viernes en el Parque Ecológico Santa Rosa.
“Pocas ciudades en el mundo tienen la suerte de tener un área natural dentro de su zona urbana y Cuautla con su río es una de ellas. El río constituye un sistema oxigenerador de nuestra ciudad convirtiéndose en un importante pulmón urbano, con sus manantiales forma el corazón verde de la ciudad y de la cuenca”, consideraron las organizaciones en la convocatoria.
La sociedad civil exaltó que el afluente abastece de agua potable a sus colonias y poblados, su caudal riega las parcelas de cultivo de cientos de hectáreas que permite obtener productos rurales de alta calidad.
“Sin embargo, quienes aquí habitamos pasamos por alto la grave situación que enfrenta el río Cuautla: abatimiento del caudal, contaminación por descargas de aguas residuales y de todo tipo de desechos sólidos. Invasiones y asentamientos en la zona federal e incluso de los manantiales”, agregaron.
Como se informó en su momento, la zona habitacional que invade el Área Natural Protegida (ANP) ha sido regulada por la dirección de Catastro en el Ayuntamiento de Cuautla con el cobro de impuesto predial que las legaliza además de las extracciones irregulares o aprovechamiento inadecuado de los recursos como agua y arena para uso comercial.