
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUAUTLA, Mor., 23 de septiembre del 2019.- La Alianza Mexicana de Organizaciones del Transporte Asociación Civil (AMOTAC) alista manifestaciones en carreteras del país contra la circulación del doble remolque así como otros temas desatendidos por las autoridades en perjuicio del sector.
Son 31 estados y la ciudad de México donde la alianza transportista prepara acciones donde la delegación de Morelos no descarta en participar al no ser la excepción para los accidentes a causa de los vehículos doble remolque también conocidos como “Full Tráiler”.
“EL doble remolque es ilegal, compite deslealmente. El transporte somos todos, no se pueden tomar decisiones por unos cuantos”, informó AMOTAC que en Morelos es representado por Ramón Huerta Jiménez al dar a conocer el pliego de peticiones dirigidos al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Fue en Morelos donde un fatal accidente provocó una intensa campaña por parte de Héctor Gandini, un funcionario en el gobierno federal al encontrarse uno de sus familiares entre las víctimas mortales.
Recientemente en el municipio de Cuautla que en junio pasado, un tráiler desenfrenado impactó a personas y vehículos dejando una decena de personas fallecidas y varios heridos; sobre la México-Cuautla se registran constantes accidentes con este tipo de vehículos con la falta de rampa de frenado de emergencia como factor adicional.
La AMOTAC, encabezado por Rafael Ortiz Pacheco informó que los titulares de las dependencias del transporte federal hace caso omiso para tomar responsablemente las problemáticas del sector mientras que observan cómo se regularizan ilegalidades como los Full Tráiler que además pone en riesgo a los usuarios.
La organización pide que se aplique la NOM-012-SCT-2-2017 de manera uniforme a los transportistas, el pliego petitorio detalla que los autotanques del servicio de PEMEX no son sometidos a la ley.
Piden además prohibir los permisos de conectividad otorgados por al SCT para la circulación de los vehículos doblemente articulados por caminos de baja clasificación los cuales “nos han dado muerte y destrucción. Después de 37 años de permitirles circular ilegalmente, ahora los pretenden legalizar dándoles placas”, insiste AMOTAC.
Para este martes 24 se septiembre se ha convocado a una rueda de prensa al interior de la Cámara de diputados en San Lázaro para dar a conocer la postura del sector.