
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 27 de septiembre 2018.- El presidente de Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) Jorge Mátar Vargas, afirmó que el incremento de hasta el 40% en la energía eléctrica pone en riesgo la productividad y expansión de los industriales morelenses.
“Tener un incremento, por ejemplo, en una empresa que pagaba 200 mil pesos bimestrales y ahora le sube el costo al 40% es grave porque eso se va directamente al costo y directamente impacta en la utilidad y en los resultados porque repercute en las ganancias de las empresa”, advirtió.
Los sectores más afectados por el alza en las tarifas de luz son aquellos dedicados a la elaboración de alimentos y bebidas, así como la construcción, materiales industriales, entre otros.
Mátar Vargas dijo que los socios adheridos a la Canacintra han manifestado su respaldo a las acciones legales que pudieran implementarse contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque de momento han optado por mantener el diálogo con el Consejo Regulador de Energía y ello permita llegar a buenos acuerdos.
“Nosotros pedimos que se revise para ver que vamos a hacer como industria para que en conjunto se llegue a un buen arreglo. Para las empresas el pago de energía eléctrica se está volviendo uno de los gastos más importantes, entendemos la reforma energética pero no podemos seguir con incrementos que nos pega en los resultados de nuestras empresas”, finalizó.