![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
Jojutla, Mor a 7 de junio del 2018.- La asociación civil Jojutla sigue en pie, que se creó a partir del sismo, consiguió que Fuerza México pudiera destinar recursos para subsidiar construcción de casas para municipios de la zona sur de Morelos.
Se trata de un programa que sale de la donación de empresarios afiliados al Consejo Coordinador Empresarial de recursos económicos que se están destinando para apoyar con la reconstrucción de viviendas en los estados afectados por el sismo como Chiapas, Oaxaca y Morelos.
Mariano Eguiza Castro, presidente de la organización civil, dijo que el proyecto contempla 400 casas. Primero eran para Jojutla pero como no ha habido una respuesta favorable, se abrió a otros municipios de la zona sur como son: Tlaquiltenango, Zacatepec, Tlaltizapán y Puente de Ixtla.
Hasta el momento ya se autorizaron 50 casas que se construyen en diferentes localidades de Jojutla y ya hay alrededor de 100 expedientes más que ya fueron entregados de otros municipios para poder acceder a este beneficio.
El subsidio consiste en que la persona interesada en este programa debe contar con un terreno limpio y adecuado para iniciar construcción de por lo menos 100 metros cuadrados y pagar 40 mil pesos de una casa cuyo valor es de 171 mil pesos. Dicha vivienda consta de 60 metros cuadrados con tres recámaras, sala, cocina, baño y comedor. Este construcción no se puede ampliar hacia arriba y cumple con la normatividad de construcciones antisísmicas.
Eguiza Castro manifestó que ha sido lento el proceso de registro de beneficiarios, que no solamente son damnificados que perdieron sus viviendas o tuvieron que salirse donde rentaban porque hubo daños; sino para personas de esta región que tengan un terreno y puedan pagar los 40 mil pesos; además de precisar que la falta de registro de personas a este programa se debe a que muchas tienen problemas con sus terrenos pues se los dieron, pero quedaron intestados o no tenían el trámite correspondiente y ahora les está costando ponerse en orden. Tema que después del sismo, debe ser considerado como un aprendizaje ciudadano de que debemos tener en regla todos nuestros papeles para no dejar problemas a nuestras familias y sobre todo pensar que un desastre natural no es un asunto que se pueda prever, pero sí prevenir que en caso de contingencia podemos entrar a los programas sociales que habilite o tenga un gobierno para poder acceder a recursos o apoyos.
Hay que recordar que en Jojutla hubo 50 negocios afectados de manera total principalmente de los que estaban en la avenida Constitución del 57, la principal del centro de Jojutla; así como 1,173 casas con daño total en las colonias Centro, Cuauhtémoc, Juárez, Unidad Habitacional El Higuerón, la Zapata, Pedro Amaro, Higuerón y Jicarero; donde además hubo mil 852 viviendas con daño parcial.
La asociación civil está ubicada en Jojutla, enfrente de la secundaria Benito Juárez, sobre la calle que va hacia la colonia del Bosque y se deben llevar: 3 copias de INE, CURP Y documento que acredite la propiedad (privada, ejidal o con escrituras).