
Confirman identidad de menor semienterrado en Yecapixtla
TLALTIZAPÁN, Mor., 11 de Marzo de 2019.- A la escuela Lázaro Cárdenas de Tlaltizapán llegó la campaña “Juntos nos cuidamos” impulsada por el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) para prevenir que niños y jóvenes sean presa de secuestro, extorsión, robo de identidad y otros delitos.
Maricruz Flores Varela, responsable de la coordinación de socialización del IMIPE informó que esta campaña arrancó en Jiutepec hace un mes y ante el índice de niños y jóvenes que han sido presa de la delincuencia a través de su propia red social, se hace necesario generar acciones para que niñas y niños de entre 9 y 15 años que son los de mayor vulnerabilidad tengan herramientas para que sean más cuidadosos en lo que suben a sus redes.
La sugerencia para los menores es que no publiquen Información personal en tiempo real, que no pongan dantos sensibles de lugar, nombres o números telefónicos y que no acepten como amigos a quienes no conocen personalmente.
Además de que los padres de familia deben ser también amigos de sus hijos en estas redes para que sepan qué publican y quiénes son sus amigos.
Con el tema de “Protección de datos personales en redes sociales”, plática impartida por Griselda Carmona de la Fiscalía General de la República antes PGR, adolescentes de esta escuela secundaria recibieron la información que les permitirá ser más cuidadosos y entre ellos también generar ese compañerismo para que ese cuiden y protejan de personas que pueden hacerles daño.
Flores Varela dijo que un porcentaje muy alto de niños y adolescentes tienen alguna red social y los padres desconocen esto, “de 300 que hay en una escuela por lo menos 200 tienen su red social por ello se hace necesario darles herramientas porque están en una etapa de vulnerabilidad ya que la mayoría de quienes pueden ser presa de personas ajenas tienen entre 9 y 15 años de edad”.