
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
CUAUTLA, Mor., 20 de junio del 2019.- “El problema con los compañeros es que tramitaron permisos falsos, son los que provocan sobresaturación en el transporte y los que provocan la contaminación y el tráfico. Los líderes ya no saben qué hacer pues la gente les está pidiendo el dinero de regreso al no verse regularizados”, señaló el dirigente transportista Josué Alfonso de la Torre.
La movilización hoy de cientos de unidades desde Cuautla al Congreso del Estado, la explicó el dirigente de la organización de transporte “Leandro Valle”, de Jonacatepec como una forma de manipulación a que sean regularizadas las unidades que adquirieron permisos en la ilegalidad durante la administración de Graco Ramírez.
El ex director del transporte, Noé Sandoval Morales fue denunciado ante la Fiscalía Especializada para el Combate contra la Corrupción por su presunta responsabilidad en la entrega de miles de permisos provisionales con número de expediente FECC/131/2018-11 en abuso de sus funciones como servidor público.
De la Torre reiteró que los permisos fueron vendidos por los líderes de organizaciones del transporte a cambio de fuertes cantidades de dinero con la promesa de que serían regularizados con el cambio de administración, sin embargo, circulan aún con permisos vencidos a la fecha.
La circulación de irregulares ha motivado diversos operativos por parte de la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT) como el reciente hecho en Cuautla que derivó en la retención de tres unidades de la Confederación del Transporte que el mismo Sandoval Morales anunció fundar en un hecho público.
“Ahora van al Congreso bajo engaños pues los líderes ya no saben qué hacer pues la gente les está pidiendo el dinero de regreso al no verse regularizados. Las asignaciones que hicieron no van a ser legales tiene años la corrupción en el transporte pero por primera vez, se va a terminar la corrupción en el transporte”, señaló el dirigente.
Con el más reciente operativo en Cuautla, las unidades retenidas de esta organización fueron liberadas presuntamente por el alcalde Jesús Corona tras un bloqueo transportista que valió una denuncia por parte del titular de la SMyT, Víctor Mercado asentados con los números de carpeta FECC/86/2019-05 y FECC/87/2019-05 tras la aparente protección de la autoridad municipal a las unidades pirata. Con la manifestación para pedir liberación de las unidades, los líderes transportistas ya habían amagado con acudir en caravana a la capital del estado a buscar regularización.