![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 14 de noviembre 2018.- Con los siguientes consejos, la Procuraduría Federal del Consumidor busca orientarte para que no pongas en peligro tus finanzas personales
1. PLANEA
Elabora una lista con tus necesidades y deseos por prioridad.
Si compras a meses sin intereses, cerciórate de que podrás pagar, si no estás seguro, mejor no te endeudes.
Apégate a tu lista, si compras solo porque está de oferta no vas a ahorrar, por el contrario, afectarás tu economía.
2. COMPARA
Checa cuánto cuesta lo que planeas comprar con anticipación para que compruebes si realmente lo pusieron en oferta en el Buen Fin.
Compara precio y calidad. Ya sea por internet o en la revista Quién es Quién en los Precios, puedes comparar precios.
3. AGUINALDO
Antes de gastar tu aguinaldo, paga tus deudas y si te sobra lo puedes gastar sin problema para no afectar tu economía familiar.
Destina una parte para el ahorro. Para que lo utilices en imprevistos o para salir de vacaciones.
4. CUIDA TU CRÉDITO
Días antes, analiza qué forma de pago te conviene. Pregunta sobre los plazos, condiciones y costo anual (CAT).
Toma en cuenta tu capacidad de pago, recuerda que tus deudas no deben ser mayores al 30% de tus ingresos.
5. TICKET DE COMPRA
Es muy importante que exijas el comprobante de tu compra, para que ampare la operación. Consérvalo para poder hacer algún reclamo si es necesario.
6. GARANTÍA
Es la póliza que te tienen que entregar por escrito, con una vigencia no menor a 90 días. Checa que incluya: alcance, condiciones, mecanismos para hacerla efectiva, domicilio para reclamaciones y establecimientos o talleres de servicio.
7. PROFECO CERCA DE TI
Si necesitas presentar alguna queja o denuncia, llama al Teléfono del Consumidor: 01 800 46 88 722, donde recibirás orientación, información y asesoría al respecto.
Si estás inconforme acude con el proveedor, si no llegan a un acuerdo, presenta tu queja en tu Delegación Profeco más cercana o a través de Concilianet, consulta la página www.gob.mx/profeco.
8. COMPRAS EN INTERNET
El sitio debe tener los datos completos del proveedor, como: nombre o marca de comercialización de la empresa y sus productos, dirección física, teléfono y correo electrónico.
Dedica un tiempo para leer los términos de cancelación, reembolso, garantías y devolución.
9. CONSUME LO HECHO EN MÉXICO
No compres productos “pirata” en negocios informales o ambulantes, procura elegir los que en su etiqueta traen la leyenda “Hecho en México”, para que ayudes a incentivar la economía mexicana.
10. PRACTICA EL CONSUMO RESPONSABLE
No hay que comprar por impulso. Si al analizar la publicidad te das cuenta que es engañosa, denúnciala ante la Profeco.
Todos los productos deben traer la leyenda “NOM” (Normas Oficiales Mexicanas).
Si vas por las promociones 2×1 o 3×2, solamente serán beneficiosas si: planeaste la compra, puedes elegir productos con diferentes características, utilizas con frecuencia dichos productos o los puedes conservar en óptimas condiciones para su posterior consumo si son productos que caducan o son perecederos.
Recuerda ejercer tus derechos como consumidor.