
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor,. 08 agosto de 2018.- Comunicadores, ingenieros, abogados, contadores y hasta una enfermera son algunas de las profesiones con las que llegarán los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia, mismos ocuparán la mayor parte de las curules el próximo 1 de septiembre.
Es preciso mencionar que de los 12 diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que ganaron la pasada elección del 1 de julio y quienes tendrán la autoridad para elaborar leyes, reglamentos, dictámenes e iniciativas, sólo tres cuentan con conocimientos en legislativos, mientras que el resto de los morenistas no están especializados en el tema.
Diputados con nivel Licenciatura:
Los diputados con preparación profesional son Alejandra Flores Espinoza, del Distrito I y es licenciada en Ciencias de la Comunicación, su experiencia laboral se concentra en que fue coordinadora de Comunicación Social del Congreso de Morelos y coordinadora de prensa de los grupos parlamentarios de la Revolución Democrática.
Del Distrito III, José Casas González, es pasante de derecho y laboró en el Gobierno del Estado de Oaxaca, también trabajó en Morelia, Michoacán, y en el municipio de Cuernavaca.
El representante del Distrito V, Andrés Duque Tinoco, es Técnico en Contabilidad y trabajó en empresas privadas, también fue delegado en el municipio de Temixco.
Ariadna Barrera Vázquez, del Distrito VI, es Ingeniero Industrial egresada del Instituto Tecnológico de Zacatepec y ha ocupado puestos en empresas privadas. Además, fue directora de Recursos Humanos en Jiutepec.
Marcos Zapotitla Becerro, de Tetelcingo en Cuautla, del Distrito VII es técnico en contabilidad, ha trabajado en el Comité Ejecutivo del PRD y fue auxiliar de un diputado federal, así como secretario de Morena.
El Distrito VIII estará representado por la Enfermera Elsa González Solorzano quien trabajó en la Máxima Casa de Estudios de Morelos y en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Para el Distrito X, José Luis Galindo Cortés Licenciado egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y labora como Gerente General de la concertadora de Agroinsumos.
Alfonso de Jesús Sotelo será representante del Distrito XI y el Licenciado en Derecho y presidente municipal de Jojutla.
Con carreras truncas y sólo preparatoria:
Héctor Javier García Chávez, del Distrito II será el próximo coordinador parlamentario de la bancada del partido, tiene su carreta trunca en Economía. También fue técnico de Teléfonos de México en 1985-1998, Secretario de Asuntos Electorales del Comité Ejecutivo Nacional del PRD del 2003 al 2004 y en 2014 Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del PRD.
Por otra parte, la diputada electa Erika García Zaragoza, del Distrito IV laboró en un despacho jurídico y cuenta únicamente con su certificado de preparatoria y Keila Celene Figueroa, electa del Distrito IX, afirma tener la licenciatura en Derecho, sin embargo, sólo cuenta con un certificado de estudios. Fue asesor jurídico en el DIF municipal de Zacatepec y abogada litigante.
Por último, Maricela Jiménez Armendáriz, del Distrito XII tiene estudio de nivel medio superior y su experiencia laboral reciente fue presidenta del Comité Estatal del Partido Encuentro Social.