
Rinde protesta Bernardo Ocampo como Secretario de Seguridad de Jiutepec
CUAUTLA, Mor., 7 de julio del 2019.- La organización Fondo de lucha por la Democracia realizó una evaluación sobre el desempeño del Ayuntamiento de Cuautla en el ejercicio de sus funciones con lo que concluyó que a más de seis meses se caracteriza por la falta de transparencia que ha provocado a la fecha confrontación política que se evidenció en la última sesión de cabildo.
De acuerdo con el presidente de la asociación, Jorge Juárez Morales, en la tercera sesión ordinaria de cabildo se evidenció la opacidad y desconfianza entre los integrantes del cabildo lo cual calificó como “grave” para la marcha administrativa y social en el municipio de Cuautla por lo que conminó al ayuntamiento a “volver al camino de la ley”.
A más de seis meses de administración de Jesús Corona Damián el gobierno municipal carece de un portal electrónico donde se conozca de manera pública la información así como la nómina del ayuntamiento, la falta de reglamento en la sesión detonó en una “maniobra legaloide para manipular la sesión del cabildo” por parte del Secretario Municipal Alfredo Herlindo Escalona quien a juicio del observador “excedió sus facultades”.
Como se informó en su momento, el pasado jueves el gobierno municipal convocó a una sesión de cabildo abierto donde se informó a una comisión ciudadana transparentar el acuerdo alcanzado con Parking Spot para el cobro de estacionamiento en la vía pública, sin embargo, no se incluyó en el orden del día y en asuntos generales con arrebato, se exigió la información solicitada.
“El ayuntamiento se cierra a transparentar la toma de decisiones, dar a conocer la nómina, rendir un informe mensual por parte del tesorero sobre las finanzas públicas. Hay un pésimo manejo en la discusión del gasto público que puede evitarse si se obedece a la ley. Es muy peligroso que un cabildo se convierta en un mitin político”, subrayó al destacar la movilización de comerciantes, trabajadores de confianza y algunos ayudantes para polarizar la sesión.
“Hicimos un monitoreo cada mes informamos que hay una deficiencia en el respeto a la ley; la ley orgánica municipal es muy clara en las obligaciones de cabildo y resto del ayuntamiento para informar de todo lo que acontece al ejercicio de gasto público y la toma de decisiones. Notamos que lo que hoy sucede es el resultado de la falta de responsabilidad de integrantes del cabildo. Hubo propuestas para formar comisiones de transparencia fueron ignoradas”, concluyó.