Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 6 de noviembre del 2018.- Derivado de los adeudos generados por el incumplimiento al convenio de condiciones de trabajo a los que el presidente municipal Raúl Tadeo Nava signó con los trabajadores de Cuautla además de la serie de pagos pendientes durante este trienio, los trabajadores sindicalizados agudizarán protestas y solicitarán la intervención del Congreso del Estado.
“El edil ha dejado de responsabilizarse a pesar de haber firmado el convenio, de igual forma la omisión de nuestros Representantes Sindicales al no exigir se cumpla con lo estipulado en dicho convenio y además durante estos tres años los diversos adeudos con los empleados sindicalizados” es el sustento que los trabajadores manifestaron para acordar la movilización.
De manera formal se envió una solicitud con fundamento en lo establecido por los artículos 1º , 6, 7º, 8º y 16 de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 50 fracción VII y VIII de la Ley Orgánica del Congreso del Estado ante el diputado presidente de la mesa directiva Alonso de Jesús Sotelo Martínez; a Tania Valentina Rodríguez, presidente de la junta política y gobierno; Marcos Zapotitla Becerro, Secretario de la Mesa directiva de la Junta Política y Gobierno de la LIV Legislatura en el congreso del Estado de Morelos.
Como este medio lo dio a conocer, por concepto de pago del aumento de salario de los años 2017 y 2018, asciende a la cantidad de cuatro millones 131 mil pesos; pago del aguinaldo 2017, siendo la cuarta parte de un aproximado de trescientos trabajadores del Sindicato de Empleados asciende a la cantidad aproximada de dos millones 500 mil pesos; salario correspondiente a la quincena del 30 de junio, 30 de septiembre, 15 de octubre -y hasta el 30 de octubre el cual se había prometido pagar este día- , 18 millones 903 mil 995 pesos.
Por concepto de pago de aguinaldo 2018, el monto aproximado es de29 millones 700 mil pesos, becas desde el año 2016 al 2018, dos millones 700 mil pesos; ayudas de defunción descontadas desde el 2016, cinco millones de pesos; descuentos por concepto de Créditos adquiridos en diversas cajas financieras y FONACOT desde el inicio de esta administración a la fecha no se ha solventado el pago a las dichas Instituciones crediticias, sin embargo a todos los trabajadores se han descontado dichos prestamos lo que corresponde a un monto de cuatro millones de pesos.
Aunado a lo anterior, los trabajadores consideran preocupante la situación en la que se encuentra uno de sus compañeros el cual, aseguran, fue objeto de discriminación y violación a sus derechos al ser desalojado tres meses atrás de las oficina donde laboraba por dos elementos de Seguridad Pública del Municipio de Cuautla y dos abogados sustentándose como el Jurídico del Ayuntamiento.
“Sin tener la personalidad jurídica, ni acreditarse con alguna documentación que sustentara su dicho le entregaron un documento donde manifestaba que estaba despedido porque se terminaba su nombramiento como personal de confianza cuando es sindicalizado; se trató de dialogar con el Presidente sin tener ninguna esperanza”, sostienen.
De acuerdo a trabajadores de base, los sepresentantes Sindicales hicieron caso omiso y se deslindaron de su situación por lo que piden revisar su situación jurídica y se califique como despido injustificado así como la reinstalación de acuerdo en lo establecido en el artículo 52 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos.
Cabe señalar que aunque líderes han convocado para este martes y miércoles una serie de reuniones para figurar en la movilización, el documento fue entregado el pasado dos de noviembre sin su intervención por lo que se deslindan de sus actuaciones.