
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUAUTLA, Mor., 23 de agosto del 2018.- Con el traslado del personal de confianza a una empresa bajo el sistema de subcontratación -outsourcing-, el gobierno municipal descarta demandas laborales o en su caso, sin sustento con que trabajadores puedan reclamar derechos al ayuntamiento de Cuautla.
En entrevista, el alcalde Raúl Tadeo Nava afirmó que el ayuntamiento contrató una de las tres empresas que a nivel nacional con esquema en el que el municipio ya no tiene responsabilidad con los empleados, a pregunta expresa dijo no recordar el nombre de la misma.
“En Estados Unidos las empresas outsourcing se crearon específicamente para trabajos de limpieza, cuando se tropicaliza en la Ley Federal del Trabajo (LFT) los que no somos doctos en derecho creímos que era una buena opción” comentó al considerar que el derecho laboral debe afinar el tema outsorucing que consideró necesario mejorar.
El 80 por ciento de los trabajadores de confianza fueron integrados en este sistema, sin embargo, no fueron notificados sobre el traslado. Con el despido masivo del ayuntamiento, el gobierno municipal ofreció un plan de pagos para liquidar el adeudo de los salarios de los últimos ocho meses.
La actual administración fue pionera en hacer uso de este sistema con los trabajadores municipales y justificó este recurso para erradicar los laudos que ascienden a 100 millones de pesos así como terminar con la “costumbre” para demandar a los ayuntamientos después de un periodo determinado de empleo.
“Si se quiere ver como una privatización de nómina se podría tomar como algo malo pero considerando la deuda por laudos, valdría la pena hacer este esquema”, concluyó.