![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor., 20 de julio 2018.- La historia de este edificio data de finales del siglo XIX cuando pertenecía a una familia española, que después de la revolución se fue de Jojutla, y volvió a ser habitada por gente local, reseñó Moisés Cruz, coordinador de Cultura del ayuntamiento de Jojutla.
“A mediados del siglo pasado la casa Pacheco como se le conoce, era una de las tiendas que surtía a Jojutla y a la región; sin embargo, al fallecer los dueños, los hijos comienzan un litigio por el terreno -el cual se dañó por el sismo-, pero no se había podido derrumbar porque no había un arreglo legal.
Este jueves 19 de julio, iniciaron los trabajos de demolición de este edificio, con el aval del albacea de este lugar y también con la firma de vecinos que podrían ser afectados por el evento de tirar todo lo que durante muchos años albergó a la conocida casa Pacheco.
Este inmueble se ubica justo en la entrada de avenida Constitución del 57, la principal de la zona comercial de Jojutla, donde los daños que sufrió en el sismo estaban a ojos vistos y resultaba ser un riesgo para la gente de Jojutla, sin embargo ante la problemática interna de la familia, seguía formando parte del recordatorio de aquel #19S.
De acuerdo al arquitecto Raúl Avilés, responsable de obra y observador de la realización de la obra, indicó que se realizó un trabajo minucioso y con las medidas que se debieron tomar para no afectar a los edificios o viviendas que están a un lado o atrás del edificio Pacheco.
Eder Lagunas Pérez, encargado de las demoliciones después del sismo y director de licencias de construcción del ayuntamiento, apuntó que por haber un tema legal con la familia, no hay muchos datos que pueda aportar, sólo sabe que el abogado de los familiares firmó con los vecinos un documento donde avalaban la demolición, pidiendo que algunas partes fueran derrumbadas de manera manual para evitar afectaciones a sus bardas.
Asimismo, el funcionario local, Eder Lagunas precisó que la demolición terminó este mismos jueves, “sólo quedó pendiente un local y las partes que se harán de forma manual”, al advertir que pensaron que esto duraría de 3 a 4 días, porque en otras demoliciones se tardaron hasta una semana. Esta acción permite re abrir el acceso de Constitución del 57 para que el gobierno del estado termine los trabajos de obras internas y de mejora urbana.