
Alarma en Tequesquitengo por colapso de muelle
CUERNAVACA, Mor., 9 de abril de 2018.- La Escuela de Educación Especial del Sistema DIF Morelos en coordinación con la Asociación Civil Connosotros concluyeron el Curso de Pascua cuyo objetivo era la de acercar a niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral al método PETO, de Educación Conducida, mostrando a padres y madres de familia los beneficios de este modelo educativo, de origen húngaro.
Durante una semana, los alumnos que asisten habitualmente a la Escuela de Educación Especial recibieron a 15 niñas y niños con alguna alteración neuromotora, originarios de municipios de Huitzilac, Emiliano Zapata, Zacatepec e incluso la Ciudad de México, compartiendo su programa educativo.
“Nosotros vivimos en la Ciudad de México, escuche un día una entrevista en la televisión, investigue por teléfono en internet y me comuniqué; me dijeron que tendrían este curso, es de los pocos lugares que se proponen hacer al niño independiente, yo quiero inclusive venir a vivir a Cuernavaca, cambiamos todo con tal de que él logre su independencia, hemos probado muchas alternativas, pero ahorita esto es lo mejor que he encontrado para mi hijo”, refirió Violeta Saldívar, madre visitante.
Asimismo, Margara Millán, directora de Connosotros A.C. precisó que “entre más temprano actúen los padres y madres para dar atención adecuada a sus hijos e hijas con parálisis cerebral, pueden lograr una vida plena, por eso realizamos estas clases”, explicó.
Agregó que en breve darán continuidad al Diplomado de Educación Conducida, en el que esperan la participación, nuevamente, de especialistas en rehabilitación de ocho estados del país, para extender esta práctica y lograr que más niñas, niños y adolescentes tengan una mejor calidad de vida.