![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/11/BA5685EB-E287-48B3-9BBC-A7AB78CDF1CD.jpeg)
Fallece Stan Lee
CUERNAVACA, Mor., 3 de abril de 2018.- Con la conclusión de la capacitación del “semillero” de Moda Sustentable, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más acerca de procesos e insumos sustentables, imagen de marca y canales de venta, además de aprender técnicas de mercadotecnia y comunicación de la moda que les ayudarán a impulsar sus marcas.
“La capacitación tuvo una duración de 40 horas y fue impartida por Gema Gómez, fundadora de Slow Fashion Next España. Ella fue la encargada de dar a conocer las alternativas de materiales elaborados con fibras naturales o inteligentes que no dañan al medio ambiente”, informó Brenda Álvarez Rojo, directora de Comunicación e Imagen de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y coordinadora del proyecto.
Otro de los objetivos del semillero es apoyar las gabaneras de Hueyapan, Tetela del Volcán, con quienes se trabajó en las primeras ediciones “Moda Sustentable”, para la consolidación de un proyecto de Turismo Vivencial en la cual los visitantes tengan la oportunidad de conocer la tradición milenaria del tejido del Telar de Cintura.
Si bien el proyecto “Moda Sustentable” inició con la creación de una colección de prendas que fueron mostradas durante la pasarela del Foro Internacional Alternativas Verdes, este año se busca ir más allá.
“Estamos trabajando para la creación de una fibra elaborada con fibras naturales de Morelos; además se está evaluando la posibilidad de que se puedan realizar sembradíos dedicados a la obtención de colorantes naturales, y de esta manera impactar de manera positiva en la industria del vestido. Asimismo estamos colaborando con las gabaneras para que documenten y patentes su proceso de teñido”, añadió Álvarez Rojo.
Por su parte, Isela Briseño, creadora de la marca Ruiseñor, mencionó que esta capacitación es de gran ayuda ya que les permitió evaluar muchos de sus procesos tanto de producción como de comunicación con el fin de mejorar, además de crear conciencia en lo que se consume y se vende, así como poder transmitir este mensaje a los clientes.
La capacitación contó con la participación de 20 diseñadores locales que han demostrado su talento y compromiso durante las dos ediciones de “Moda Sustentable” en Alternativas Verdes, así como de estudiantes, profesores y directivos de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y personal de las Secretarías de Innovación, Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Sustentable.