![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 26 de noviembre 2018.- El dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Julio Padilla Trujano adelantó que se concentrarán este martes mil 500 campesinos en la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para “cantarles las golondrinas a los delegados” y decirles que dejaron devastado al campo por los nulos apoyos.
En rueda de prensa, el además coordinador del Frente Auténtico del Campo (FAC) dijo que como parte de la celebración del 107 aniversario de la promulgación del Plan de Ayala, así como la transición del Poder Ejecutivo federal, detalló que será este martes cuando al menos mil 500 productores de la tierra se concentrarán en el monumento a Emiliano Zapata, al norte de la ciudad, para salir en marcha a la delegación de la Sagarpa.
“Hemos convocado a una concentración de delegados federales del sector, para dejarles en claro que no cumplieron y dejan varios pendientes y cantarles las golondrinas para pedirles que nunca regresen a Morelos a seguir manipulando políticas, actos de corrupción y por eso celebramos que se larguen del poder”.
Acompañado de Omar Zambrano Hernández, el líder de la UNTA en Morelos adelantó que estarán al pendiente que los funcionarios que lleguen a las delegaciones con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “no se transformen en lo mismo, y en esta idea de la democracia participativa, nos súmanos como organización campesina”.
Lamentó que, por el nulo trabajo de funcionarios federales, las delegaciones federales, las dejan en abandono total, “en 2018 no hubo programa para el campo de Morelos, los casi 60 millones de pesos, los desaparecieron y demuestra que para las administraciones pasadas no hubo interés en mejorar las condiciones del campo, dejando mayor pobreza y miseria en el campo de Morelos”.
Por otra parte, puntualizó que al menos cinco mil campesinos de Morelos se concentrarán en la Ciudad de México el 28 de noviembre, “para sumarse a la exigencia de que el sector rural sea incluido en políticas publicas más detonantes de desarrollo en lo que será la cuarta transformación”.
Asimismo, detalló que se hará un planteamiento a efecto de que haya mejores condiciones para los productores en el campo y la ciudad.