
Fortalecen Gobierno e IMSS-Bienestar atención de salud mental en Morelos
CUERNAVACA, Mor., 27 de julio 2020.- La diabetes gestacional se define como toda alteración de los carbohidratos durante el embarazo, indicó el ginecólogo Fernando González Acosta, adscrito al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Cuernavaca. “Antes se manejaba de la semana 20 de la gestación en adelante; actualmente, en cualquier momento del embarazo se produce”, explicó.
Al respecto, comentó que en el IMSS se recomienda una consulta preconcepcional, de tres a seis meses previos a la fecha en que se desea intentar el embarazo, para que el Médico Familiar realice una evaluación integral de la mujer. Ésta tiene el objetivo de realizar un examen físico minucioso de la pareja, revisar antecedentes familiares y detectar la probable presencia de enfermedades crónicas, como diabetes gestacional, hipertensión, epilepsia, artritis, lupus, etc.
Subrayó que es importante tener en cuenta factores de riesgo de las pacientes porque con regularidad las mujeres al llegar con su ginecólogo a la consulta prenatal son diagnosticadas con diabetes gestacional.
González Acosta refirió que este padecimiento se asocia a otros trastornos del embarazo como la preeclamsia, así como malformaciones congénitas, macrosomía (recién nacido más grande que el promedio), hipoglucemia, síndrome de distrés respiratorio, entre otros.
Destacó que para evitar algunas complicaciones es importante capacitar a las pacientes en el manejo de carbohidratos e índice glucémico, así como ejercicio aeróbico 30 minutos al día.