
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUAUTLA, Mor., 17 de junio del 2019.- La actividad del volcán Popocatépetl terminó este lunes con cuatro explosiones que superó los cinco kilómetros de altura y que provocó una leve lluvia de ceniza en los municipios cercanos a la zona de riesgo.
A las seis horas con 44 minutos el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) registró la primer explosión, posteriormente a las siete horas con cuatro minutos; 12 horas con 40 minutos y finalmente, a las 15 horas con 14 minutos. El último reporte del CENAPRED confirmó 185 exhalaciones, 166 minutos de tremor y un sismo vulcanotectónico y se mantuvo el semáforo en amarillo fase dos.
Con el último sobrevuelo que se llevó a cabo la semana pasada sobre el coloso, se descartaron nuevos domos y se informó que el cráter mantiene las dimensiones de 350 metros de diámetro y una desgasificación intensa del cráter interno.
Los sobrevuelos se realizan de manera multidisciplinaria con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM ) y la policía federal, desde el primero de diciembre se han realizado 12 para actualizar el diagnóstico de las condiciones del volcán.