
Fue riña en la México-Cuernavaca lo que provocó muerte de mujer, aclaran
AYALA, Mor., 23 de julio del 2018.- “No es una suerte al aire, sino directamente por una necesidad. Somos ciudadanos de tierra zapatista y tenemos esa herencia, de defendernos a nosotros mismos” dejaron en claro los grupos de autodefensa que surgieron en el municipio de Ayala y que por las próximas horas se extenderán a comunidades de Tenextepango, Huichililla, Xalostoc así como en la incipiente colonia Niños Héroes.
Al momento de esta redacción se registró un ambiente de tensión entre los ciudadanos organizados y la presencia de policías estatales quienes manifestaron la negativa para colocar barricadas en puntos principales de esta colonia que se intensificó con los recorridos del Ejército Mexicano en vehículos pesados oficiales.
Para los Ayalenses, la memoria del General Emiliano Zapata sigue respetándose con sólo pronunciar su nombre. E recuerdo de las condiciones de hostigamiento de la época pre revolucionaria se compara con la asfixia que la delincuencia provoca a las comunidades al atentar con el producto de su trabajo y con sus vidas.
“Hay personas que hoy les cobraron derecho de piso, otros ya tienen amenazas fuertes contra sus familias. Vamos a defender, si se trata de tomar la guerra con el mismo gobierno lo vamos a hacer”, precisaron los integrantes de los grupos quienes protegen su identidad y evocaron la reciente muerte de un joven de 25 años de edad por la delincuencia y que al momento de declarar sus familiares velaban.
“Vamos a venir y poner la barricada. Así sea en la noche, en la madrugada la vamos a poner. ¿Qué necesitamos? Víveres, somos muchos. Hay personas que el día de mañana no van a ir a trabajar” dijeron al tomar la colonia Niños Héroes y un sistema de alarma y organización comunitaria ante amenazas de la delincuencia.
Exhortaron a la población en generar a unirse a pesar del rechazo de algunos ayudantes de las comunidades para coordinarse en el sistema de organización.
Dejaron en claro que aunque se respeta la movilización de José Manuel Mireles en Michoacán, su presencia en Morelos no fue determinante para iniciar los grupos de autodefensa en este municipio. “No hay ninguna influencia de oportunistas políticas, somos ciudadanos de tierra zapatista”, agregaron.
https://www.facebook.com/QuadratinMorelos/videos/1807326955999401/
https://www.facebook.com/QuadratinMorelos/videos/1807284272670336/