
Congreso de Morelos promueve inclusión de personas con discapacidad
JOJUTLA, Mor., 11 de diciembre de 2018.- Con la instalación de la comisión intersecretarial para la reconstrucción en Morelos, inició la visita de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, quien estuvo en Jojutla para refrendar su apoyo a la reconstrucción de viviendas, escuelas, centros de salud, iglesias y monumentos culturales.
Su primer reunión fue en conocido hotel de Jojutla donde lo recibió el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco y el presidente de la mesa directiva del Congreso, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez para luego instalar dicha comisión, con lo que se oficializa el programa integral que llevará a cabo el nuevo gobierno de la República para apoyar a la gente que fue afectada por el sismo del 19 de septiembre, encabezado por el arquitecto David Cervantes quien trabajó con el presidente cuando era jefe de gobierno y con quien se hicieron 150 mil acciones de vivienda y se construyeron mil unidades habitacionales, por lo que con esta experiencia y conocimiento, se garantiza el trabajo que se llevará a cabo, el cual se evaluará cada mes y de ser necesario, López Obrador dijo que él mismo vendrá a Morelos para que se vean los avances reales de esta reconstrucción.
En este acto también estuvieron Ana Jiménez Bustos, representante de los damnificados en Morelos y vecina de la colonia Zapata; la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero; José Manuel Sanz Rivera, de la jefatura del gobierno de Blanco Bravo; secretarios de gobierno, de Salud, Desarrollo Agropecuario, entre otros; así como la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Morelos, María del Carmen Verónica Cuevas López; las diputados como Alejandra Flores, Dalila Morales Sandoval, Keila Celene Figueroa, entre otros, así como el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a nivel Federal, Román Guillermo Meyer Falcón coordinador general del programa integral de la reconstrucción.
López Obrador, habló del presupuesto que se manejará con honradez y que este sábado será entregado a la Cámara de Diputados, en el cual está contemplado el “recurso suficiente para atender las necesidades del pueblo; dinero que será para apoyar a los damnificados a quienes se les apoyará para rehabilitar, ampliar o reconstruir sus viviendas.
Y también informó que habrá un efecto multiplicador con este programa de la reconstrucción, contratando a gente de las comunidades, pagadas con un buen salario y generando con ello la reactivación económica.
Finalmente, AMLO prometió regresar el próximo 12 de enero a Morelos, a la ciudad de Ayala y reiteró su apoyo a los adultos mayores que tendrán su mensualidad de más de mil 200 que serán depositados en el Bansefi, el banco del bienestar del cual instalarán sucursales en todas las comunidades alejadas para que la gente pueda ir directamente y sin intermediarios, por su apoyo económico.
Las selfies no dejaron de ser una constante con el mandatario del país y la sociedad civil que lo recibió con mucho entusiasmo, quien además observó las diversas manifestaciones de organizaciones sociales y civiles de la región sur que pedían no a la intervención de minas en Miacatlán por parte de la empresa canadiense; su apoyo para que las escuelas olvidadas de Tlaltizapán y Tlaquiltenango puedan contar con el apoyo para ser reconstruidas o reparadas; un grupo de damnificados de Zacatepec, que piden se les cumpla con un terreno donde construirían viviendas para los que vivían en la hacienda vieja; así como un grupo inconforme con el nombramiento del ex alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós a un puesto federal; y familiares y simpatizantes de Alfonso Miranda Gallegos, alcalde electo de Amacuzac que está detenido en un penal de Durango, de quien pidieron deje de ser un preso político.
Trascendió también el nuevo modelo de seguridad que tuvo el presidente de México, el cual no se hizo como con otros mandatarios del país, aunque sí había civiles y personal de seguridad federal, estatal y municipal, todo se llevó a cabo con tranquilidad y sin que hubiera agresión de los guardias del estado mayor presidencial como ha pasado en otras ocasiones en giras presidenciales.