
Promueve Gobierno de Morelos actividades para Madres en Atlacholoaya
Zona Sur, Mor., 27 de Febrero de 2019.- Empresarios de la zona sur, lamentaron la simulación que se hizo con una presunta consulta ciudadana y que por otro lado, se pretenda echar a andar un proyecto que podría generar algún siniestro y las autoridades no han dado información suficiente para saber qué harían en caso de que algo sucediera.
Ernesto Monter Monter, presidente de la Asociación de Grupos Empresariales de la Región Sur (AGES), precisó al respecto: “Ojalá que nunca pase nada, pero el proyecto puede afectar al estado. Se dice que con el sismo, fueron 12 mil habitantes los afectados y todas las instituciones se vieron totalmente rebasadas ante la emergencia.
Ahora se habla de que puede haber una población afectada de 120 mil por un siniestro o sismo, entonces la pregunta es ¿quién y cómo lo resolverían?” preguntó el empresario.
En cuanto al ejercicio de la consulta, manifestó que como empresarios “lamentamos que el gobierno federal siga utilizando a su favor, esta simulación de consultas ciudadanas, las cuales no cumplen con los estándares internacionales que existen para realizar este tipo de ejercicios democráticos… por eso, si en nuestro país queremos hacer las cosas como Dios manda, previo a la consulta se debió difundir con claridad y en tiempo la información suficiente respecto al tema que se va a consultar, tantos sus pros como sus contras y dejar muy claro el tema de que estamos en una zona sísmica y el Proyecto Integral Morelos, está cercano al volcán Popocatépetl que es otro motivo de discusión que no se ha dejado claro”.