
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor., 10 de abril 2019.- Abogados morelenses exigieron a las autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), nombrar de manera urgente a los próximos integrantes de la Junta de Administración y Disciplina, debido a que en días pasados, un tribunal federal en Morelos, determinó como ilegal la permanencia de la Comisión Transitoria, designada desde el pasado cinco de abril del año pasado.
En entrevista, el doctor en derecho penal, Leonel Díaz Rogel aseguró que el lunes pasado, un Juez del Segundo Distrito con sede en Cuernavaca, resolvió un amparo indirecto 1772/2018, donde manifiesta que es ilegal la operatividad de la Comisión Transitoria, ya que no está facultada, para sancionar a los impartidores de justicia en supuestos casos de corrupción; al haber sido designados los magistrados, Rubén Jasso Díaz y Miguel Ángel Falcón Vega.
En ese sentido, Díaz Rogel indicó que la comisión Transitoria se ha conducido de manera ilegal, al momento de que podrían prestarse a presuntos actos de corrupción, sanción y designación de jueces, ya que se encuentra integrada por los magistrados más allegados a la titular del máximo órgano de impartición de justicia.
“La comisión carece de legalidad en sus actos, esto lo ha decretado ya el Juez Segundo de Distrito y dicha resolución fue publicada el pasado lunes 05 del presente (…) A partir del 04 de abril del 2018, la Junta Administrativa, tuvo que haber sido designada por parte del pleno del Poder Judicial, situación que hoy vemos qué hay una inconstitucional y la reiterada conducta anti derecho, ya que en lugar de impartir justicia, esta comisión sólo ha generado un terrorismo y acoso laboral”.
El experto en derecho penal aseveró que hoy en día, los miembros de la Junta Transitoria, sólo ha generado un ambiente hostil para los trabajadores del Poder Judicial; al ser hostigados constantemente.
Cabe mencionar que los integrantes de la Junta de Administración y Disciplina, deberá estar conformada por un magistrado, un juez y la presidenta del Poder Judicial; mismos que deberán de realizar todo el trabajo que realizaba el extinto Consejo de la Judicatura local.