
Congreso de Morelos promueve inclusión de personas con discapacidad
CUERNAVACA, Mor., 20 de junio 2018.- Sin mayores contratiempos, salvo el intempestivo retiro de Alejandro Vera, ex rector de la UAEM y la anunciada ausencia de Cuauhtémoc Blanco, se llevó a cabo el segundo debate de candidatos a la gubernatura de Morelos, en el que prevaleció el pronunciamiento general de lucha contra la corrupción y el bosquejo de proyectos de desarrollo en materia de salud, educación, rescate del campo y la continuidad de programa beca-salario.
Hubo muy pocas alusiones personales y sólo hubo dos menciones hacia Cuauhtémoc Blanco a quien se volvió a acusar de nexos con delincuentes y se le criticó por si su supuestos malos resultados como alcalde de Cuernavaca.
Únicamente participaron seis de los ocho aspirantes debido a que Cuauhtémoc Blanco no asistió y Alejandro Vera Jiménez abandonó el set en protesta a la “frivolidad” en que se han conducido el proceso electoral.
El “novedoso” formato prometido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) provocó desconcierto entre participantes y moderadores.
Desarrollo Social y Sustentable fueron los tópicos en torno a los que versó dicho encuentro en el que finalmente participaron la candidata Nadia Luz María Lara Chávez y los candidatos Fidel Demédecis Hidalgo, Victor Caballero Solano, Jorge Meade Ocaranza, Rodrigo Gayosso Cepeda y Mario Rojas Alba.
Nula confrontación y más exposición de ideas fueron la constante en el encuentro que cerca del final tuvo espacio para respuestas rápidas a preguntas políticas y personales.