
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
CUERNAVACA, Mor., 29 junio 2018.- Vecinos de la Colonia Lomas de Cortés en Cuernavaca se manifestaron en las instalaciones de Tesorería del Ayuntamiento de Cuernavaca para exigir a las autoridades del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), a que realicen las maniobras de la bomba de agua potable que abastece a más de dos mil familias mediante la energía eléctrica y no utilicen gasolina, debido a que han sido afectados.
De acuerdo con Leticia García Velazco habitante de esa zona, aseguró que desde hace tres meses el SAPAC realizó el funcionamiento del “Pozo de lomas de la selva” con diesel, lo que ha provocado que los habitantes de la colonia San Cristóbal y Lomas de Cortés, perciban el olor de gasolina en el agua, lo que ha generado un incremento de enfermedades.
“Hace tres meses SAPAC inició el funcionamiento del pozo lomas de la selva ya que manejan la bomba con diesel, es altamente contaminante para el ambiente, todo el fraccionamiento base tranquilidad está percibiendo todo el olor al diesel, y como sabemos nos causa graves daños a la salud”, reveló.
Por ello, exigieron a las autoridades municipales que realicen el funcionamiento del pozo de agua potable con energía eléctrica, debido a que vecinos entre ellos niños y personas de la tercera edad padecen de varias enfermedades derivado al foco de infección.
De su lado, el organismo operador de agua potable, mediante su coordinador general, Jaime Tapia Rodríguez, informó que el municipio a través de la Secretaría de Obras Públicas depositó a la constructora correspondiente el recurso para que inicie la electrificación del pozo Lomas de la Selva, el cual distribuye el servicio a más de 35 mil usuarios.
Jaime Tapia aclaró que la planta de diésel que daba energía al pozo, salió de operación desde hace una semana por lo que no existe contaminación en la zona.
Agregó que mientras está fuera de operación el Lomas de la Selva se re direccionará el servicio de fuentes de abastecimiento como la 24 zona militar y Ocotepec.