
Fue riña en la México-Cuernavaca lo que provocó muerte de mujer, aclaran
TETELA DEL VOLCÁN, Mor., 31 de julio del 2018.- La defensa autónoma de las comunidades de los Altos de Morelos cobró el primer linchamiento de un hombre tras las advertencias lanzadas en contra de personas que realizaran actos delictivos en la región azotada por una ola de extorsiones, asaltos y robos que, de acuerdo a la población, las autoridades han ignorado abatir.
Fue identificado como Ricardo Alonso Lozano Riva, de 33 años de edad la persona retenida en un camino a la comunidad de Tlacotepec, en el municipio de Tetela del Volcán y llevada por los policías municipales a la comandancia donde les fue arrebatado por pobladores a la explanada principal, frente al Ayuntamiento.
Originario de Medellín, Colombia, el hombre fue sometido a golpes para cuestionarlo sobre su presencia en la comunidad y presunta participación en un grupo de colombianos dedicados al cobro de piso en comercios de la región oriente.
Por las últimas semanas la Fiscalía Regional Oriente confirmó la detención de una decena de personas con esta nacionalidad acusadas por extorsión; en este año fue un secreto a voces la presencia de colombianos organizados en los 16 municipios de esta parte de la entidad.
En sus pertenencias se encontró una licencia de conducir expedida en el estado de Guerrero y con el sello del Instituto Nacional de Migración (INM) con el domicilio ubicado en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Cuautla.
A las 16 horas de este día se realizó el levantamiento del cuerpo del extranjero en el que se registraron cuerdas atadas en las extremidades así como alrededor del cuello al asta bandera que se encuentra en este espacio público.
Viajaba en un vehículo Spark 2016 color blanco que fue incendiado de manera provocada y en la cajuela del mismo se encontró la cantidad aproximada de 80 mil pesos.
El último linchamiento en este municipio se registró en el año 2010 cuando una turba prendió fuego a los pies de cuatro delincuentes entre ellos una mujer de la localidad. Atados al asta bandera confesaron haber realizado secuestros en la zona antes de ser rescatados por elementos policiacos.
Cabe señalar que la amenaza que sufrieron los pobladores en el servicio del transporte obligó a suspenderlo por varios días ya que sujetos amagaron con incendiar unidades en caso de no recibir fuertes cantidades de dinero.
La semana anterior se realizó un intenso bloqueo por comunidades de los Altos de Morelos luego del ataque a un chofer de ruta 15 en la base del transporte al ser acosado por la delincuencia.
Al cuerpo del colombiano se colocó un cartel en el que en un mensaje directo al gobernador del Estado, Graco Ramírez se culpó por el crecimiento de los niveles de violencia en la entidad.
En otros municipios como Tlalnepantla, Totolapan y Tlayacapan se colocaron barricadas para supervisar el paso de las personas a las comunidades y plena identificación de quienes transitan por la red de carreteras así como en el municipio de Ayala donde surgió un incipiente grupo que busca extenderse a otras regiones.