![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 25 de noviembre 2018.- Activistas locales clausuraron simbólicamente la sede principal de la Fiscalía General del estado en Cuernavaca, en protesta por el alto número de feminicidios en la entidad pues en lo que va del año se han registrado 59 casos.
“Los feminicidios en México siguen siendo un flagelo nacional. De acuerdo con datos recabados por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), el 40% de las víctimas de feminicidio de 2014 a 2017, tenían entre 21 y 30 años de edad, y en el 70% de los casos, las mujeres fueron asesinadas en el ámbito público. Las causas de muerte documentadas fueron: golpes, estrangulamiento, asfixia, quemaduras, envenenamiento, mutilación, agresiones con armas de fuego, entre otras” explicaron las activistas en un comunicado elaborado conjuntamente con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).
De acuerdo con la información del Gobierno Federal, del 2012 al 2016 solo se emitieron a nivel nacional 304 sentencias por feminicidio, sin determinar si estas fueron o no condenatorias.
Con motivo del día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, destacaron que el Estado mexicano ha incumplido diversas recomendaciones internacionales en la materia.
“Clausuramos la Fiscalía General del Estado de Morelos porque de acuerdo al estudio Índice Global de Impunidad México 2018 en la entidad tenemos un 98.52 % de impunidad, es decir que ni siquiera dos de cada cien delitos que se cometen aquí son castigados.
Clausuramos por los 59 feminicidios registrados en Morelos en lo que va del año
Porque la Fiscalía no procura justicia, ni da atención a las víctimas.
Porque no realizan la búsqueda inmediata de niñas y mujeres desaparecidas.
Por no otorgar órdenes de protección para prevenir los feminicidios.
Por revictimizar, cuestionar y difamar a las víctimas y sus familias.
Por la falta de debida diligencia en la investigación de los feminicidios.
Por la falta de acceso a la justicia en la mayoría de los casos.
Finalmente, denunciamos que la violación de los sellos que colocamos, encubre la impunidad del Estado” detallaron.