
Se instala en Jiutepec Red de Sistemas DIF Municipales
CUAUTLA, Mor., 21 de julio del 2019.- Ciudadanos organizados contra la concesión de las calles a una empresa para el cobro de estacionamiento definieron su postura a través de un comunicado firmada como “Por Cuautla Libre de Parquímetros”.
Antecediendo por segunda ocasión la ciudadanía cuautlense se pone en alerta por convenios que bajo la opacidad se realizan a costa del municipio, dejaron en claro que la instalación de Parquímetros en Cuautla “no es un tema de rechazo generalizado a proyectos gubernamentales sino a la dudosa defensa al patrimonio de todos que las autoridades han realizado en los últimos trienios”.
Por ello, lanzaron la convocatoria a ciudadanos y pobladores de la zona oriente a acercarse y conocer la información en relación a la historia entre el gobierno municipal y la empresa Parking Spot que el inicio de esta administración fue retomada por el presidente municipal, Jesús Corona Damián.
“Le recordamos a las autoridades que las calles son de todos y no están en venta, así también que, les ha sido encomendado resguardar el derecho ciudadano de vivir con dignidad. ¡Ya basta de saqueos! Se trata de un contrato leonino que Jesús Corona Damián firmó como regidor durante el trienio 2009-2012 y que detona durante su función como presidente municipal en Cuautla”, sostienen.
Por otra parte, manifestaron su desconfianza al abogado externo, Oscar Díaz Gómez pues fue quien ocupó el cargo como director jurídico en el ayuntamiento en esa misma administración lo que les hace pensar que hay un “conflicto de intereses”, en su exposición durante la mesa de diálogo del pasado miércoles, el abogado confirmó que fue con su recomendación que se firmó un nuevo convenio con la empresa en febrero pasado con el que se entregan 3 mil espacios de estacionamiento más así como el pago de 30 millones de pesos, convenio que desconoce el resto de los integrantes del cabildo.
“Hasta el momento no se ha materializado la promesa del ayuntamiento para dar información. Lo único que se tienen son contradicciones ya que, mientras por un lado se convoca al diálogo ciudadano para encontrar vías alternas de salida al conflicto, por otro la empresa afirma que el alcalde busca “socializar este tema sensible para algunos ciudadanos” pero asegura que Cuautla se encuentra “listo para tener un sistema de estacionamiento en la vía pública. El contrato concesiona la vía pública por 15 años por lo que no sólo el patrimonio sino varias generaciones quedan en deuda, sin saberlo”, agregaron.
En el trayecto de solicitud de transparencia por parte de los ciudadanos, denunciaron que a la fecha se han registrado actos de acosos y amenazas veladas en contra de quienes se manifiestan en oposición atacando al prestigio de algunos ciudadanos “desde el Secretario Municipal y personas ajenas al ayuntamiento convenidos para denostar”.
Advirtieron que “en cualquier momento se pueden instalar los equipos y comenzar a cobrar por estacionarse en las calles a través de un sistema que aún no se conoce”.