
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
JOJUTLA, MOR., A 24 DE OCTUBRE DE 2018.- Este miércoles, tras haberse manifestado el lunes por la falta de agua y el ajuste a la tarifa, vecinos de las colonias Pedro Amaro, algunos de Altavista; de la Independencia, y Centro de Jojutla, cerraron las oficinas del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Jojutla (SAPSJ) para presionar a las autoridades municipales a bajar la tarifa.
Y es que señalan que de 60 a 100 pesos es mucho, y sobre todo, porque en este corredor de Jojutla, estas colonias tienen deficiente servicio de agua; los que viven en la parte alta casi no reciben agua suficiente y cuando les llega a caer, primero se llenan las casas de abajo, y ya cuando sube, sólo tienen de 20 a 30 minutos el servicio del vital líquido, por ello, también solicitaron al director del Sistema, Jesús Martínez, realizar alguna acción como poner una válvula en medio para evitar que los de abajo tomen toda el agua y que los de arriba puedan tener más tiempo la caída del vital líquido y por ende más.
A la protesta llegó el secretario del ayuntamiento Rafael Chavarría para dialogar con ellos. Les propuso incrementar en 15 pesos el agua en lugar de 40, o que ellos sean quienes puedan tener su propio sistema de agua potable. Tras una reunión realizada en las inmediaciones de las oficinas del sistema de agua, decidieron que fueran 10 pesos, por lo que la autoridad aceptó el ajuste entendiendo también la situación económica de esas colonias, que tuvieron afectaciones con el sismo y muchas personas no tienen el poder adquisitivo que hay en otras zonas donde además, les llega el agua por más días y más tiempo.
Aún cuando pueda haber la posibilidad de que otras colonias trataran de presionar igual que los vecinos de la Pedro Amaro, Altavista e Independencia, Rafael Chavarría, apeló al entendimiento de la ciudadanía y reiteró que el ajuste debe hacerse porque de no ser así podría haber riesgo de quedarse sin energía de cuatro pozos para abastecer el agua durante el final de año y principios de la siguiente administración; por ello, el secretario municipal manifestó que ya se están haciendo cortes a las viviendas que adeudan, que es otra petición de los usuarios, que señalan que lo justo es que les corte el servicio a quienes no pagan.