![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/12b80550-0d49-4e68-9923-a7138fb749e5-107x70.jpeg)
Continúa Cuernavaca programa permanente de bacheo
ZACATEPEC, Mor., 14 de Marzo de 2019.- Luego de que se confirmó que intervendrían las cajas de la tesorería del ayuntamiento de Zacatepec para que pague casi medio millón de pesos por concepto de un proceso mercantil que data del 2012, autoridades municipales cerraron el ayuntamiento, señalando que iban a fumigar.
Juan Carlos Núñez, abogado de la empresa que demandó al ayuntamiento por no pagarle unos uniformes que le vendió para Seguridad Pública en la época del entonces presidente José Carmen Cabrera Santana (2012-2015), acudió el miércoles con actuario y fedatario para realizar la diligencia, pero la jurídico del ayuntamiento Elizabeth Vázquez entró en negociación para lograr dilatar este procedimiento y posteriormente declaró a medios locales que ya había un acuerdo para pagar en parcialidades.
Por su parte, Eduardo Luis Morales interventor designado y apoderados de la empresa que demandó al ayuntamiento, dijo que la jurídico “quedó de darnos una propuesta el miércoles por la tarde para ver cómo pagarían el adeudo, sin embargo lo hizo hasta el jueves temprano y la propuesta eran cantidades ridículas (que no precisó) que obviamente no aceptamos”.
Asimismo negó que hubiese alguna negociación y al contrario, dijo que lo que hicieron las autoridades del ayuntamiento al cerrar por supuesta fumigación es una acto perverso y de irresponsabilidad por parte de las autoridades para evadir el pago, aún cuando Elizabeth Vázquez aseguró un día antes que la intensión de la presidenta municipal, Olivia Ramírez Lamadrid es pagar lo que se debe y no ser como las demás administraciones.
Este caso se lleva en el segundo juzgado de Jojutla, precisó Eduardo Morales, señalando que estaría viendo con las autoridades correspondientes las medidas que se van a tomar para lograr que el ayuntamiento cumpla.
Mientras tanto dijo que la directora jurídica firmó un citatorio y el acuerdo era verse este jueves a las 12 del día con el síndico, pero “como vieron, cerraron el ayuntamiento argumentado fumigación, evadiendo el pago de alrededor de 350 mil pesos más gastos y costas que han aumentado el monto a casi medio millón de pesos”
Precisó que el miércoles llegaron incluso a realizar la diligencia incluso con la fuerza pública y para romper cerraduras, pero en aras de no causar la vergüenza a las autoridades, decidieron sentarse a negociar.
Pese a esta situación se manifestaron abiertos al diálogo como siempre han estado, pero administración tras administración sucede lo mismo, por ello llevan más de seis años con este proceso mercantil porque “no ha habido la voluntad de hacer el pago respectivo, sólo negocian y dicen que sí van a pagar y las cosas no han avanzado”.
Mientras tanto el ayuntamiento, volvió a hacer mutis y el área de Comunicación Social, negó que el cierre se debiera a un presunto embargo y reiteró la versión oficial de que habían fumigado el ayuntamiento.