
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 22 de marzo del 2019.- En Tetela del Volcán, sólo 25 de mil 500 hectáreas de huerta de aguacate están certificadas, así lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Guillermo López Ruvalcaba como diagnóstico a la necesidad de impulsar la comercialización para los productores de Morelos.
Un ambicioso programa de certificación se dio a conocer este viernes en un encuentro que se llevó a cabo en el municipio de Ocuituco para ayudar a resolver el problema de la comercialización y mejorar la condición de las huertas.
El primer paso será tener buenas prácticas en el manejo de la fruta, cercar el huerto, tener instalaciones sanitarias óptimas, correcta aplicación de agroquímicos y fertilizantes orgánicos que llevarán a cumplir las condiciones de las instancias correspondientes.
Informó que son casi 5 mil hectáreas de aguacate desde Buenavista, Huitizilac y la mayor parte en los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco, Totolapan y Yecapixtla que a la fecha, aunque no están certificados se encuentran libres de la plaga del gusano barrenador del hueso que habla de la excelente calidad del aguacate que motiva la compra de intermediarios de Michoacán que los venden como producto de aquella zona.
En este programa también se incluye la construcción de 160 ollas de agua en la zona agrícola para mejorar la captación y abastecimiento a las huertas.
“Hoy el aguacate toma lugar en la gastronomía mundial que le permite crecer; el aguacate de Morelos, por sus aceites y sabor es muy prestigiado que nos permite exportarlo y buscar el mercado europeo y norteamericano”, comentó.
De acuerdo al último informe mensual sobre el avance de producción de aguacate, a febrero de este año fue de de 400 mil 181 toneladas, 4.9 por ciento superior a lo cosechado al mismo mes el año pasado a nivel nacional liderado por Michoacán y Morelos en el noveno sitio con un rendimiento de 6.41 toneladas por hectárea.