![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 10 de mayo del 2018.- Integrado en el plan municipal de desarrollo, la creación de una central camionera en el municipio de Cuautla está plasmado desde el periodo 2004-2006 que encabezó Arturo Cruz Mendoza.
Son 15 años en que los gobiernos en turno mantienen en discurso la necesidad de que el centro de Cuautla sea liberado de las centrales camioneras para trasladar la base de las unidades a la periferia.
Considerando el acelerado crecimiento urbano y comercial del municipio de Cuautla, el intenso tráfico que se registra en el centro histórico de la ciudad tiene su origen en la falta de atención municipal en la circulación vial, opinó el presidente del Consejo de los comerciantes del Centro Histórico de Cuautla, Miguel Leana Vélez.
En el primer cuadro de la ciudad se concentran cinco centrales camioneras con rutas a Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, Puebla, Cuernavaca y al resto de los municipios de la región oriente que saturan la circulación.
Sobre las angostas calles del centro histórico deben circular las pesadas unidades de entre puestos de ambulantes y los transeúntes que se concentran en esta zona.
Según consta en los documentos del plan municipal de desarrollo, las administraciones siguientes consideraron la construcción de una central camionera como una meta a corto plazo que no ha sido cristalizada.
Cabe señalar que en junio del año anterior un autobús de pasajeros de estas centrales se incendió sobre la calle 2 de mayo, en pleno centro de Cuautla.