
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 31 de agosto de 2022.- El Instituto Morelense de Procesos Electorales (Impepac) ordenó a dos comunicadores y a su medio digital, abstenerse de mencionar a la diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Luz Dary Quevedo, bajo el argumento de que ejercían violencia contra la legisladora.
A través de un resolutivo, el órgano electoral comunicó a los reporteros Juan Díaz y Luis Roberto Rodríguez, que tienen prohibido “realizar comentarios de contenido violento” contra la legisladora, quien públicamente los ha increpado pero también ha sido cuestionada y su nombre vinculado en la aparición de mantas relacionadas con la delincuencia organizada.
A lo largo de su desempeño digital, los señalados han cuestionado a la diputada y a otros legisladores; el estilo de los comunicadores regularmente es ácido y mordaz, y es constantemente señalado de incómodo, sin embargo, es la primera vez que se les ordena abstenerse de hablar de un legislador en plataformas escritas, digitales, personales institucionales.
Mientras la legisladora Quevedo se quejó ante el impepac de sufrir violencia, en contraparte se le ha señalado al interior del Congreso del estado de Morelos de estar detrás, junto con su coordinador legislativo y presidente de MC-Morelos, Julio César Solís, de una guerra de bots y troles que atacan, amenizan e intentan desprestigiar a diversos comunicadores y políticos locales.
El resultado parcial de una investigación digital ha localizado unos dos centenares de perfiles en Twitter y Facebook navegadas de hacer “el trabajo sucio” a favor de estos diputados, el presidente del Congreso, Francisco Sánchez y otros legisladores contrarios a Morena, PT, RSP y el local PES.