![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
TLALTIZAPÁN, Mor., 20 de Marzo de 2019.- En la comunidad de San Pablo Hidalgo se conmemoró el 108 aniversario del inicio de la Revolución del Sur con un programa cívico cultural, desfile y una gran cabalgata del crucero de Chinameca a San Pablo Hidalgo.
Todo inicio a las 8:30 de la mañana con honores a la bandera que encabezo el Presidente Municipal, Alfredo Domínguez Mandujano, así como regidores y el ayudante municipal, Rodolfo Reyeros Adulfo, de esta localidad y escoltas de primarias y secundarias de esta zona.
Se llevó después s a cabo una reseña histórica de este acontecimiento y pase de lista, ofrenda y guardia de honor en la casa de José Rodríguez” El ranchero”, a cargo de alumnos de la TV Secundaria, “José Rodríguez” de San Pablo Hidalgo donde se recordó que un 20 de marzo de 1911 inició en esta comunidad la Revolución del Sur.
Al concluir los honores a la bandera se inició un gran desfile que encabezó el Presidente Municipal, Alfredo Domínguez Mandujano, regidores, directores y personal del ayuntamiento con la participación de 28 instituciones educativas de nivel inicial, básico medio y superior que recorrieron el primer cuadro de esta comunidad.
Durante el acto cívico, donde habló el presidente municipal, Alfredo Domínguez Mandujano propuso “seguir el ejemplo de Emiliano Zapata, así como de los profesores Burgos y Montaño, Catarino Perdomo, José Rodríguez y de todos lo que la mañana del 20 de marzo de 1911, nos dieron la muestra de enfrentar la adversidad para dejarnos un país de libertad, libertad para creer, libertad para opinar, libertad para disentir, y libertad para organizarnos”.
Asimismo, Domínguez Mandujano dijo que el zapatismo “sacudió conciencias, corrigió injusticias y transformó las estructuras sociales y políticas del país, recordando que la revolución logró que los campesinos pudieran quitarse del yugo de los hacendados, invitando a la población a quitarse hoy el yugo de la desesperanza, la indiferencia, la apatía, la corrupción, la diferencia de ideologías y de todo aquello que nos impide ser mejores mexicanos”.
Este evento duró toda la mañana y concluyó con una comida y baile que organizó el ayuntamiento en coordinación con la dirección de Educación y la comunidad de San Pablo Hidalgo.