
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
CUERNAVACA, Mor., 16 de julio 2020.- Con el propósito de acoplar dentro de la nueva normalidad las disciplinas deportivas que se practican en los centros educativos de la entidad, este jueves 16 de julio, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Eliacín Salgado de la Paz, inauguró el Primer Congreso Nacional de Educación Física Online Morelos 2020.
Durante la transmisión, el gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, dio de manera virtual la bienvenida a los presentes a quienes reconoció como piezas clave en la modificación de las rutinas cotidianas de la población debido a la pandemia por coronavirus COVID-19.
Durante el primer día de actividades, se contó con una participación de mil 126 personas enlazadas virtualmente entre docentes de educación física de Morelos en los niveles de preescolar, primaria y telesecundaria, autoridades de gobierno e invitados expertos nacionales y de Brasil, Ecuador, Nicaragua, Argentina, El Salvador y Guatemala, como ponentes y panelistas.
Cabe destacar que entre las temáticas que se abordarán están: La Educación física antes y después del COVID; Impacto de la rutina musicalizada durante la pandemia; Importancia de la motricidad en cada; Entrenamientos virtuales; y Medidas de sanidad en los deportes.
Además, en el enlace online simultáneo también participaron Horacio García Mata, presidente nacional de la Federación Internacional de la Educación Física (FIEP); Benedicta Barrera Hernández, presidenta de la Asociación Nacional de Corporeidad (AMEXCO); y Germán Villa Castañeda, encargado de despacho de la dirección general del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado de Morelos.
Eliacín Salgado reconoció el interés de los maestros por fortalecer la práctica deportiva en niños y jóvenes, al tiempo que aseguró que Morelos está a la vanguardia con este tipo de acciones.
Por último, subrayó que la entidad estrecha lazos con las asociaciones deportivas con miras a convertirse en semillero de talentos deportivos en disciplinas como fútbol, básquetbol, voleibol, bádminton, ajedrez y taekwondo entre otros.