
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
TEMIXCO, Mor., 8 de enero de 2018.- Los ojos de Alfonso se abren de manera inusual, una sonrisa se dibuja en su rostro. Son las 10:30 de la mañana, y el motivo de su emoción es la llegada de “Elena”, su hada madrina, quien arribaba al Centro de Atención Morelense para la Infancia (CAMI), su casa temporal, muy bien acompañada por los Reyes Magos.
Elena Cepeda de León, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, es sólo “Elena” en este lugar, porque los niños no saben el alto cargo que ocupa, ni quién es su esposo, pero ella no lo necesita, el amor y la devoción de más de 40 pequeños ahí albergados, son una satisfacción mayor.
El comité de recepción, encabezado por la psicóloga Yurica Ríos Quintero, directora del centro asistencial, de repente se ve rebasado por los niños que se acercan a “Elena”, quien se da tiempo de cargar brevemente a algunos de sus “ahijados”.
El acto protocolario es muy breve, corresponde a la doctora Maricarmen Melo Zurita explicar el significado de la celebración, mientras en más de 40 sillas, muchas piernitas inquietas no dejan de moverse a la espera de lo verdaderamente importante para ellos: partir la rosca y recibir los regalos. “¿Cómo se han portado?”, pregunta la presidenta del DIF, “¡Bien!”, contestan a coro los pequeños.
Es entonces cuando Alfonso decide salirse del guión y pide que le permitan hablar, quiere decir algo. Yurica Ríos le entrega el micrófono. “Muchas gracias. Me gusta estar aquí, la comida, ir a la escuela”, atina a decir el niño… No cabe duda que “La gratitud es la memoria del corazón”.
Entonces llega el momento esperado, desde la más pequeña de meses de nacida, hasta el mayor de los niños, todos reciben un regalo, el que querían y que desde hacía un mes habían solicitado a los reyes a través de una carta. “Ellos saben que los Reyes Magos llegarían antes porque mañana tendrían mucho trabajo”, aclara Yurica Ríos.
Caras llenas de ilusión, manifestaciones de amor a los reyes, abrazos a Elena y hasta una porra, sincera, desde el corazón para su benefactora, preceden a la apertura de los regalos: Ropa, lápices de colores, balones, carritos y muñecas iluminan los rostros de cada uno de los pequeños.
Al final, voluntarios, personal del CAMI y la propia Elena, ayudan a quienes necesitan armar sus juguetes, es parte, diría la presidenta del DIF, de esa felicidad “a la que todos tienen derecho”.
En corto
En entrevista exclusiva para Quadratín Morelos, Elena Cepeda de León, presidenta del sistema DIF estatal detalló cuál es la labor que se lleva a cabo en el CAMI: “los niños llegan a este albergue por una capeta del Ministerio Público; la mayoría de ellos han sufrido abusos, golpes, omisión de cuidados, incluso muchos pequeños nunca han ido a la escuela”.
Agregó que primero se busca “que se puedan reintegrar con un familiar que se haga cargo de ellos, previo estudio socioeconómico y psicológico”, sin embargo, si no hay familia ampliada o si los padres no son aptos para su cuidado y protección, se busca una familia de acogida, aunque en caso de “pequeños en abandono se busca darlos en adopción”.
Cepeda de León destacó enfática que Morelos, a través del DIF estatal, “es un estado donde el derecho a la familia se cumple”, y reveló que “cuando llegamos (al cargo), había muchos niños en el cunero, no se hacían los trámites necesarios para reintegrarlos o darlos en adopción”, sin embargo, actualmente “somos el estado de la República que mejor lo hace”.
Incluso comentó que “hemos recibido reconocimiento del Gobierno Alemán y de funcionarios del Gobierno Italiano. Incluso en Italia hay familias que están dispuestas a adoptar niños con alguna discapacidad”, sin embargo, “preferimos gente que esté en Morelos, familias morelenses, es lo mejor para ellos”.
Señaló por otro lado, que el DIF Morelos “está para defender los derechos de las y los niños; estamos para darles una posibilidad de futuro distinta” y agregó que al interior del CAMI se está realizando un trabajo integral con las cuidadoras (ahora llamadas guías), con médicos, trabajadores sociales, abogados, y psicólogos”.
Finalmente, “Elena”, como se refieren a ella los niños, hizo un llamado para que la siguiente administración conserve este proyecto, “que mantengan este programa que privilegia el cuidado y el amor que se les prodiga a estos niños” y aprovechó para compartir un profundo deseo con motivo del Día de Reyes: “Deseo que todos los niños sean felices, que salgan adelante, que terminen la escuela y que aprendan a tener una vida distinta”.